menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Admite Sheinbaum acumulación de basura en Poza Rica

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los retrasos en la recolección de basura en Poza Rica tras un desastre, atribuyéndolos a problemas logísticos, mientras los residentes de las zonas afectadas denuncian abandono por parte de las autoridades y limpian las calles por su cuenta.
News ImageNews ImageNews Image

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la acumulación de basura en Poza Rica se debió a complicaciones logísticas posteriores a un desastre. Durante su conferencia de prensa matutina, explicó que el principal obstáculo fue la lejanía del relleno sanitario, lo que obligó a buscar un punto de acopio intermedio. La búsqueda de este "tiro" tomó varios días, causando el retraso en el servicio. Sheinbaum detalló que la naturaleza de los desechos, una mezcla de lodo "chicloso", palos, piedras y electrodomésticos dañados, dificultó aún más las labores de recolección. Aseguró que una vez localizado el sitio de acopio temporal, donde se aplicará cal a los residuos antes de su traslado final, el servicio se ha normalizado. Afirmó que más de mil máquinas estuvieron trabajando la semana pasada y que el objetivo del gobierno es mitigar el riesgo sanitario para iniciar la fase de reconstrucción.

Sin embargo, recorridos realizados por Grupo REFORMA el pasado viernes y sábado en colonias como Morelos, Gaviotas, Independencia y Lázaro Cárdenas, mostraron una realidad distinta.

En estas zonas se constató la ausencia de brigadas gubernamentales, maquinaria pesada, pipas de agua o camiones recolectores. Las calles permanecen cubiertas de lodo, basura y escombros, con montones de colchones, refrigeradores y muebles inservibles. Los vecinos de las áreas afectadas expresaron sentirse abandonados por el gobierno y han tenido que organizarse para limpiar las calles con sus propias palas y cubetas. Reportan que el agua aún les llega a los tobillos y que la ayuda institucional no ha llegado, lo que incrementa el riesgo sanitario y la frustración. Ante esta situación, algunos habitantes han tenido que dormir en las azoteas de sus casas, mientras que otros han saturado los hoteles de Poza Rica y Papantla.

Artículos

4