menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Secreto Genético de Hitler: Un Análisis de ADN Sugiere que Padecía el Síndrome de Kallmann

Un nuevo análisis genético, revelado en un documental británico, sugiere que Adolf Hitler padecía el síndrome de Kallmann, un trastorno que habría afectado su desarrollo sexual. El estudio también desmiente mitos sobre su ascendencia y explora su predisposición a condiciones neurodivergentes.
News ImageNews ImageNews Image

Un análisis de ADN realizado a partir de una muestra de tela con sangre, presuntamente del sofá donde Adolf Hitler se suicidó en 1945, ha revelado que el dictador nazi pudo haber padecido el síndrome de Kallmann. Según un documental del Canal 4 de la televisión británica, este trastorno genético hereditario se caracteriza por dificultar el desarrollo puberal normal y provocar un subdesarrollo de los órganos sexuales. Entre los síntomas asociados se encuentran niveles bajos de testosterona, la posibilidad de micropene y testículos no descendidos. La investigación, liderada por la genetista Turi King, conocida por identificar los restos del rey Ricardo III, logró construir el perfil genético de Hitler. La autenticidad de la muestra fue verificada al comparar el cromosoma Y con el de un familiar masculino del dictador, obteniendo una coincidencia perfecta. El análisis detectó una mutación en el gen PROK2, fuertemente asociada con el síndrome de Kallmann. A pesar de los hallazgos, algunos especialistas piden cautela, ya que el estudio aún no ha sido publicado en una revista científica para su revisión por pares.

Estos descubrimientos genéticos coinciden con registros históricos.

Un informe médico de 1923, durante su reclusión en la prisión de Landsberg, ya certificaba que Hitler tenía criptorquidia derecha (un testículo no descendido), una condición que puede estar relacionada con este síndrome. El historiador Alex J. Kay sugiere que esta condición podría explicar la “muy inusual y casi completa devoción” de Hitler a la política en detrimento de una vida privada, a diferencia de otros altos mandos nazis. El estudio de ADN también tuvo otros resultados significativos, como desmentir el antiguo rumor de que Hitler tenía ascendencia judía, confirmando un linaje principalmente germano-austriaco.

Además, su mapa genético indicó un alto riesgo de desarrollar autismo, esquizofrenia o trastorno bipolar, aunque los investigadores advierten que no se puede realizar un diagnóstico concluyente.

Expertos como Turi King y Simon Baron-Cohen enfatizaron que estos hallazgos no deben usarse para estigmatizar a personas con dichas condiciones, ya que la genética no determina por completo el comportamiento.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones