Trámites Directos y Gratuitos: La Estrategia de Conagua Contra 'Coyotes' del Agua



La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado un aumento de personas y empresas que se hacen pasar por gestores o intermediarios para defraudar a usuarios de aguas nacionales, con un enfoque particular en los pequeños productores agrícolas.
Estos falsos gestores ofrecen supuestamente regularizar títulos de concesión o resolver diversos trámites hídricos, buscando engañar y extorsionar a los ciudadanos.
En respuesta, la dependencia federal ha emitido una alerta enfática, aclarando que no cuenta con intermediarios y que ningún trámite requiere de sus servicios.
Conagua subraya que todos los procedimientos pueden y deben realizarse de manera directa, gratuita y personalizada. Los usuarios tienen la opción de acudir a los Organismos de Cuenca, a las Direcciones Locales de la institución o utilizar la página oficial de internet, donde se proporciona la asesoría necesaria sin costo alguno. Esta medida busca proteger el patrimonio de los productores y garantizar la transparencia en la gestión del agua. La advertencia cobra especial relevancia en el marco del Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual otorga un plazo de seis meses para que los usuarios actualicen o regularicen sus títulos de concesión. Para facilitar este proceso, Conagua, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, ha instalado más de cien módulos de atención en todo el país, diseñados para agilizar los trámites de los pequeños productores sin ningún costo. Además de esta iniciativa, la comisión avanza en la simplificación de otros trámites que pueden gestionarse en los Centros Integrales de Servicios. El Gobierno de México reitera el exhorto a la población a no dejarse engañar y a denunciar cualquier intento de extorsión por parte de quienes se ostenten como gestores o representantes de la Conagua.












