El 'Cheque Botador': La Estafa que Acecha la Compraventa de Autos Usados en México



El riesgo de sufrir un fraude al comprar o vender un auto usado en México a través de canales informales como redes sociales o tianguis oscila entre el 40% y el 70%, alcanzando su punto máximo en temporadas de alta liquidez como el fin de año. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores señala que el mercado informal representa una porción significativa de estas transacciones, lo que genera una gran vulnerabilidad para los consumidores, en particular para los compradores jóvenes y primerizos. Expertos identifican tres áreas críticas que facilitan estos delitos: el desconocimiento sobre el estatus legal del vehículo, las fallas mecánicas ocultas y la inseguridad en los métodos de pago. La validación legal de un auto va más allá de revisar la factura; implica verificar pedimentos de importación, historial de tenencias, multas e incluso reportes de robo en el extranjero. Sin embargo, el fraude financiero es uno de los más comunes y sofisticados. La Fiscalía de Distrito Zona Centro ha alertado sobre el incremento de una modalidad conocida como “cheque botador” o transferencias sin fondos, con más de 100 querellas registradas en lo que va de 2025. El modus operandi consiste en que el estafador realiza el supuesto pago mediante una transferencia desde un banco distinto al del vendedor, a menudo durante el fin de semana para que la transacción aparezca “en proceso”. El defraudador muestra una captura de pantalla como prueba y presiona al vendedor para entregar el vehículo y los documentos.
Días después, la transferencia es rechazada por falta de fondos, pero para entonces el automóvil ya ha sido trasladado a otro estado por terceros, quienes a su vez son contratados a través de perfiles falsos en redes sociales, dificultando su rastreo.
Para evitar ser víctima, se recomienda a los compradores verificar siempre el estatus del vehículo en el REPUVE y no ceder ante la prisa del vendedor. Para los vendedores, la principal recomendación es no entregar el auto ni los documentos hasta confirmar que el dinero está disponible en su cuenta, no solo “en proceso”. Se aconseja optar por pagos en efectivo o esperar a la liquidación total de cualquier transferencia antes de cerrar el trato.










