menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cooperación bajo tensión: México y EE.UU. redefinen vigilancia marítima tras ataque letal

Altos mandos de México y Estados Unidos se reunieron para reforzar la cooperación en seguridad marítima, en un encuentro que busca alinear estrategias tras un reciente y controvertido ataque aéreo estadounidense contra presuntas narcolanchas en el Pacífico.
News ImageNews ImageNews Image

El Secretario de Marina de México, Almirante Raymundo Morales Ángeles, se reunió en la Ciudad de México con el Embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y el General Greg Guillot, comandante del Comando Norte de EE.UU. (USNORTHCOM). El encuentro se produjo después de que el ejército estadounidense realizara ataques aéreos el pasado 27 de octubre contra cuatro embarcaciones sospechosas en el Pacífico, causando la muerte de al menos 14 personas. A raíz de este incidente, la Presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a Washington revisar sus protocolos, lo que derivó en esta reunión de alto nivel para afinar la cooperación bilateral. El objetivo central de la reunión fue revisar los entrenamientos conjuntos y proponer mejoras operativas a la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (NAMSI). Las autoridades de ambos países reafirmaron cuatro ejes fundamentales de su relación: responsabilidad compartida para enfrentar desafíos de seguridad, confianza mutua basada en el diálogo técnico, respeto a la soberanía de cada nación y cooperación bajo marcos previamente acordados.

Aunque se discutieron oportunidades de capacitación actuales y futuras, no se detallaron públicamente compromisos concretos ni resultados específicos. Durante el diálogo también se destacó el trabajo de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR), un mecanismo consolidado que permite a México y Estados Unidos alinear sus capacidades militares, compartir mejores prácticas y enfrentar amenazas comunes de manera coordinada, siempre respetando el marco jurídico de cada país. Ambas naciones mantienen operaciones significativas en el Pacífico; la Armada de México ha reportado el aseguramiento de más de 47 toneladas de cocaína en los últimos meses, mientras que las fuerzas estadounidenses se enfocan en la intercepción de lanchas rápidas y rutas de narcotráfico. La Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional para contribuir a la estabilidad de la región.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones