
Concierto de Shakira en Veracruz y controversia por colaboración con Beéle



Shakira regresó a Veracruz después de 18 años para ofrecer el último concierto de su gira en México en el remodelado estadio Luis “Pirata” Fuente en Boca del Río. El evento, descrito como uno de los más esperados del año, provocó el cierre de calles y que los fanáticos acamparan desde un día antes para asegurar un buen lugar. La emoción, sin embargo, derivó en altercados, con reportes de riñas y peleas entre los asistentes que hacían fila para ingresar al recinto. A pesar de los incidentes, la cantante inició su espectáculo desfilando con algunos fans y presentando sus canciones más conocidas.
Paralelamente a su exitosa presentación, Shakira se vio envuelta en una controversia tras la publicación de un video en el que aparece bailando con el cantante barranquillero Beéle, lo que desató especulaciones sobre una posible colaboración musical. Beéle ha estado recientemente en el centro del escándalo por acusaciones personales.
Su exesposa, Cara Rodríguez, lo señaló por infidelidad y abandono familiar, mientras que su expareja, la modelo Isabella Ladera, interpuso una demanda legal en su contra por la presunta filtración de un video íntimo de ambos, por lo cual enfrenta una carpeta de investigación. La aparición de Shakira junto a Beéle provocó una ola de críticas en redes sociales, donde muchos usuarios la acusaron de falta de sororidad y de tener un doble discurso. Los críticos señalaron la ironía de que la artista, cuya gira se titula “Las Mujeres ya no Lloran” y cuyo último álbum se centra en el empoderamiento femenino tras una infidelidad, considere colaborar con un artista señalado por las mismas acciones que ella ha condenado. Comentarios en internet cuestionaron su congruencia, argumentando que no es solidario de su parte asociarse con alguien con una reputación tan polémica.
Las opiniones sobre el tema están divididas.
Mientras algunos de sus seguidores la defienden, argumentando que una colaboración profesional no implica un respaldo a las acciones personales de Beéle, otros sostienen que los artistas eligen con quién trabajan y que esta asociación es una declaración en sí misma.
Aunque no se ha confirmado oficialmente el lanzamiento de una canción conjunta, el video viral ha sido suficiente para encender el debate sobre la doble moral.
La conversación en internet continúa activa, a la espera de ver si este encuentro se materializa en un proyecto musical.
Artículos
17
















Cultura y Ocio
Ver más
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.


Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.-La compañía TATUAS presentó la obra “Novia de Rancho” en el Auditorio MIA, una divertida y singular puesta en escena en formato de monólogo intervenido que logró arrancar carcajadas y mantener al público atento de principio a fin. La historia gira en torno a una mujer que, tras ser […]

Los secretos mejor guardados detrás de la icónica casa del famoso cineasta David Lynch.