
Iniciativa para eliminar el impuesto sobre la renta (ISR) del aguinaldo



La propuesta, impulsada principalmente por el diputado Armando Tejeda Cid del PAN y apoyada por legisladores de Movimiento Ciudadano, busca reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para beneficiar tanto a empleados del sector público como del privado.
Los proponentes argumentan que el aguinaldo es un derecho ganado por el esfuerzo de todo un año y no un regalo, por lo que no debería estar sujeto a una carga fiscal que actualmente puede retener hasta el 30% de su valor, una medida implementada desde 2014. Según los legisladores, esta exención fiscal beneficiaría a más de 30 millones de familias mexicanas. El costo fiscal estimado de la medida sería de aproximadamente el 0.2% del presupuesto de egresos, o cerca de 20 mil millones de pesos, cifra que, según argumentan, podría compensarse con un aumento en el consumo durante la temporada decembrina, lo que generaría una mayor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, la iniciativa del PAN también propone aumentar el aguinaldo a un equivalente de 40 días de salario, pagadero en dos partes (antes del 15 de diciembre y a más tardar el 15 de enero), exentar del pago de ISR a quienes ganen menos de 18 mil pesos mensuales y eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y el diésel. Actualmente, la ley exenta del pago de ISR un monto del aguinaldo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), gravando únicamente el excedente. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda advierte que este tipo de exenciones fiscales constituyen una "renuncia recaudatoria" que disminuye la capacidad del Estado para financiar programas sociales e infraestructura. La iniciativa ya fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen, recordando que una propuesta similar no prosperó en 2014.
Artículos
16















Economía
Ver más



La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) disminuyeron 28 por ciento en el país, como resultado de la… The post Plaga del gusano barrenador se reduce 28% con plan conjunto México-EE.UU. first appeared on Yucatánalamano.