
Apple presenta los AirPods Pro 3 con sensor de ritmo cardíaco y traducción por IA



En su evento de septiembre de 2025, junto a los nuevos iPhone 17 y Apple Watch, Apple dio a conocer los AirPods Pro 3, la primera renovación de sus audífonos de gama alta en tres años. Este lanzamiento introduce mejoras significativas en diseño, calidad de audio, funciones de inteligencia artificial y, por primera vez en la serie, capacidades de monitoreo de salud.
El diseño ha sido renovado para ofrecer mayor comodidad y seguridad, con un tamaño más compacto y un sistema de sujeción mejorado. Apple utilizó más de 10,000 escáneres de orejas para perfeccionar la ergonomía, que se complementa con cinco tamaños de almohadillas con infusión de espuma y una certificación IP57 de resistencia al sudor y al agua. En cuanto al sonido, los nuevos controladores de 10.7 mm y una arquitectura acústica renovada mejoran la calidad de audio, mientras que la cancelación activa de ruido (ANC) ha sido duplicada en efectividad respecto a la generación anterior, siendo descrita por Apple como la "mejor del mundo" en su categoría. La novedad más destacada para los deportistas es la inclusión de un sensor de fotopletismografía (PPG) que permite medir la frecuencia cardíaca en tiempo real desde el oído. Esta función se integra con la aplicación Fitness, permitiendo a los usuarios monitorear hasta 50 tipos de entrenamientos sin necesidad de dispositivos adicionales. Gracias a la integración con Apple Intelligence, los AirPods Pro 3 estrenan una función de traducción de conversaciones en tiempo real, eliminando barreras idiomáticas.
También cuentan con sonido adaptativo, que ajusta el volumen automáticamente cuando el usuario comienza a hablar.
La autonomía de la batería ha sido mejorada, ofreciendo hasta ocho horas de uso con la cancelación de ruido activada. Los AirPods Pro 3 ya están disponibles para reserva y saldrán a la venta oficialmente el 19 de septiembre de 2025.
El precio oficial es de 249 dólares, 249 euros y 5,799 pesos en México.
Como promoción de lanzamiento, Apple incluye tres meses gratuitos de los servicios Apple Music y Apple Fitness+.
Artículos
7






Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


