menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

‘Lux’ de Rosalía: Entre la Aclamación Artística y la Polémica por Apropiación Cultural

El lanzamiento de ‘Lux’, el cuarto álbum de la cantante española Rosalía, ha generado un impacto global, desatando tanto elogios por su ambiciosa propuesta artística y espiritual como una intensa polémica por presunta apropiación de la cultura latinoamericana.
News ImageNews ImageNews Image

El nuevo álbum de Rosalía, titulado ‘Lux’, ya está disponible en plataformas musicales, presentando una faceta mística y experimental de la artista catalana. Considerado su cuarto álbum de estudio, ‘Lux’ explora la feminidad desde una atmósfera espiritual, fusionando música clásica contemporánea, electrónica, canto coral, pop y flamenco.

La obra, descrita como un “collage multilingüístico” y una “obra maestra”, exige una participación activa del oyente para asimilar sus 15 canciones, que articulan una tensión entre lo metafísico y lo terrenal.

El disco ha sido elogiado por su calidad superlativa, en parte gracias a los arreglos de la Orquesta Sinfónica de Londres y la producción de Noah Goldstein y Dylan Wiggins.

Estructurado en cuatro movimientos, el álbum es un complejo proyecto sonoro que incluye cantos en 14 idiomas.

El disco presenta colaboraciones de artistas como Yves Tumor, Bjork, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la cantante portuguesa Carminho y el Coro de la Escolania de Montserrat.

Entre las canciones más comentadas por los fanáticos se encuentran “La Perla”, una colaboración con Yahritza y su esencia que se acerca al corrido tumbado, y “Magnolia”. Los temas “Berghain” y “Sexo, violencia y llantas” también destacan por su complejidad y discurso, donde Rosalía explora el amor inspirándose en la vida de distintas santas y la mística femenina. A pesar de la recepción mayoritariamente positiva, el lanzamiento no ha estado exento de controversia.

Diversas voces en redes sociales han acusado a Rosalía de apropiación cultural. La crítica principal, encabezada por la creadora de contenido en TikTok @Rina_see_me, señala que la artista española utiliza elementos y símbolos de la cultura latina, como referencias a Santa Rosa de Lima y locaciones en México, de manera estética sin comprender su contexto histórico y social. La tiktoker argumentó que, aunque Rosalía hable español, “no eres latina y, sin embargo, te has beneficiado de la cultura latina”. Rosalía respondió directamente a las acusaciones a través de un comentario en la misma plataforma.

En su mensaje, expresó que no tenía más que amor y respeto, y agradeció el respaldo que ha recibido del público latino a lo largo de su carrera, afirmando que su trabajo fue sacado de contexto. Sin embargo, se reportó que dicho comentario fue eliminado posteriormente, un hecho que la tiktoker atribuyó a la propia cantante.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones