Mérida se consolida como potencia laboral: inversión y empleo formal alcanzan cifras récord



Con un máximo histórico, la capital de Yucatán, Mérida, registró una ocupación formal de 341,511 trabajadores asegurados ante el IMSS durante octubre de 2025.
Esta cifra posiciona a la ciudad en el quinto lugar a nivel nacional entre las ciudades capitales con mayor empleo formal. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que este logro es el resultado de la apuesta del Ayuntamiento por el talento local, proporcionando herramientas de profesionalización y capacitación para mejorar las oportunidades laborales. Destacó la colaboración con la iniciativa privada como un factor clave para acercar espacios de trabajo a los meridanos y fortalecer la confianza para la inversión. Durante la administración actual, se han generado 8,177 nuevos empleos, una cifra que supera significativamente el promedio nacional de 2,408 y que coloca a Mérida en el tercer lugar con mayor generación de nuevos puestos de trabajo. Específicamente, se ha mantenido un ritmo de creación de 584 empleos formales por mes. Este crecimiento ha sido impulsado por una importante inversión de empresas tanto nacionales como internacionales, que han inaugurado oficinas y anunciado proyectos en sectores estratégicos como el hotelero, comercial e industrial.
Entre las compañías que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma. Según Patrón Laviada, estos resultados se reflejan directamente en la prosperidad y la mejora económica de las familias de la región.










