





¿Quieres recibir notificaciones?
En una competencia celebrada en Tokio, Japón, Alegna González finalizó la prueba de 20 km de marcha con un tiempo de 1 hora, 26 minutos y 6 segundos. Esta marca le valió para asegurar el segundo lugar y establecer un nuevo récord continental y nacional, superando la marca previa de Lupita González. La presea de oro fue para la española María Pérez, quien dominó la carrera con un tiempo de 1:25:54, mientras que el bronce fue para la atleta local, la japonesa Nanako Fujii, con 1:26:18. Este logro representa la primera medalla para México en la marcha femenil de un campeonato mundial desde la plata obtenida por Lupita González en Londres 2017, poniendo fin a una sequía de ocho años. La presea de González es la decimosexta para el país en la historia de los mundiales de atletismo y la novena en la especialidad de marcha. Además, es la segunda medalla para la delegación mexicana en Tokio 2025, ambas de plata, junto a la conseguida por el también chihuahuense Uziel Muñoz en impulso de bala. Para González, de 26 años, esta es su primera medalla en un campeonato mundial de categoría absoluta, un hito que rompe con una racha de quintos lugares en eventos importantes como los Mundiales de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2021 y 2024. La atleta, campeona mundial juvenil en 2018, demostró una gran resiliencia al recuperarse de un malestar estomacal que le impidió competir en la prueba de 35 kilómetros días antes.
Su entrenador, Ignacio Zamudio, fue reconocido por la CONADE como parte fundamental de su desarrollo. El resultado generó una ola de felicitaciones en México, incluyendo un mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Comité Olímpico Mexicano y la CONADE. Con esta actuación, Alegna González se consolida como una de las mejores marchistas del planeta y fija su mirada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.