menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Conmemoración de los 25 años de 'Amores Perros' con la instalación 'Sueño Perro'

Para conmemorar los 25 años de su influyente ópera prima, Alejandro González Iñárritu presenta una resurrección del material fílmico que dio origen a "Amores Perros". A través de la instalación "Sueño Perro", el cineasta exhuma el metraje descartado para ofrecer una experiencia inmersiva que explora la memoria viva de la película.
News ImageNews ImageNews Image

Con motivo del 25º aniversario de "Amores Perros", el director Alejandro González Iñárritu ha inaugurado "Sueño Perro", una instalación inmersiva en el centro cultural LagoAlgo de Chapultepec, disponible del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026. Este proyecto no es un tributo con objetos físicos, sino una reactivación del material crudo que quedó fuera del montaje final de la película que marcó un hito en el cine mexicano. La iniciativa surgió tras el descubrimiento de casi un millón de pies de celuloide (aproximadamente 300 kilómetros) que habían sido resguardados por la UNAM.

Iñárritu describe este acto como "compartir la ropa sucia", revelando el proceso creativo con sus errores y tomas fallidas, un 98% del material que normalmente se descarta.

La experiencia dentro de la instalación es sensorial y abrumadora.

En lugar de una narrativa lineal, los visitantes se encuentran rodeados por el sonido de proyectores de 35mm y el correr del celuloide, creando un "ritual visual y sonoro". Se proyectan entre 40 y 50 minutos de escenas inéditas y tomas fallidas sobre las paredes, reviviendo el espíritu visceral de la cinta y transportando al espectador a una era del cine anterior a lo digital. El diseño sonoro, a cargo de Martín Hernández, Ken Yasumoto y Nicolas Becker, complementa la atmósfera con sonidos de la Ciudad de México. Paralelamente a la instalación, Iñárritu ofreció una clase magistral en la Cineteca Nacional, donde reflexionó sobre el impacto cultural de "Amores Perros" como un retrato de la identidad mexicana en un momento de transición política y social. Anunció también que la película original será reestrenada en cines a partir del 9 de octubre en una versión completamente remasterizada. La instalación "Sueño Perro" forma parte de un circuito internacional que incluye exhibiciones en Milán y próximamente en Los Ángeles y París.

Artículos

6