La Memoria No Se Vende: Alemania Cancela Polémica Subasta de Objetos del Holocausto



Una controvertida subasta de objetos del Holocausto, titulada “El Sistema del Terror”, fue cancelada en Alemania tras recibir fuertes críticas y quejas por parte de grupos de sobrevivientes. La venta, organizada por la casa de subastas Auktionhaus Felzmann en la ciudad de Neuss, incluía más de 600 lotes con artículos como cartas personales escritas por prisioneros de campos de concentración alemanes, fichas de la Gestapo y otros documentos que identificaban a muchas personas por su nombre. La principal oposición provino del Comité Internacional de Auschwitz, un grupo de sobrevivientes con sede en Berlín.
Su vicepresidente ejecutivo, Christoph Heubner, calificó la subasta como una “empresa cínica y desvergonzada” que dejaba a las víctimas y sobrevivientes “indignados y sin palabras”.
Heubner argumentó que la historia y el sufrimiento de los perseguidos por los nazis estaban siendo explotados con fines comerciales.
En su declaración, enfatizó que dichos documentos “pertenecen a las familias de las víctimas” y deberían ser exhibidos en museos o memoriales, no “degradarse a meras mercancías”.
La cancelación fue confirmada a nivel diplomático.
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, anunció la noticia a través de la plataforma X, citando información de su homólogo alemán, Johann Wadephul. Sikorski declaró que ambos ministros coincidieron en que “tal escándalo debía evitarse” y agradeció a Wadephul por la información sobre la cancelación. Tras las quejas, la información sobre la subasta fue retirada del sitio web de Auktionhaus Felzmann, aunque la casa de subastas no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.










