Protesta Nacional en Marcha: Campesinos y Transportistas Exigen Seguridad y Apoyo al Gobierno Federal



El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron la realización de una de las jornadas de protesta más amplias del año. Los bloqueos se llevarán a cabo de manera simultánea en por lo menos 20 estados, incluyendo Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Sonora y Veracruz, además de los principales accesos a la Ciudad de México, como las autopistas México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Cuernavaca-Acapulco. Las demandas de los manifestantes son diversas. Por un lado, los transportistas, liderados por la ANTAC, exigen al gobierno que mejore las condiciones de seguridad en las carreteras para detener los asaltos y extorsiones perpetrados por el crimen organizado. Por su parte, las organizaciones campesinas demandan mejores condiciones generales para el sector, la revisión de los precios de garantía, el pago de adeudos y un mayor apoyo federal para la producción, comercialización y distribución de alimentos, similar al que se ha otorgado al maíz. La decisión de proceder con los bloqueos se tomó el jueves por la noche, después de que las negociaciones con representantes del Gobierno federal no prosperaran. Se anticipa que la protesta podría extenderse, con la posibilidad de que más estados se sumen y se realicen bloqueos en las aduanas de la frontera norte, lo que afectaría directamente el flujo de mercancías hacia Estados Unidos. Ante este escenario, la Concamin ha recomendado a las empresas activar planes de prevención y buscar rutas alternas. A pesar de la magnitud de la convocatoria, el sector transportista se encuentra dividido. Mientras la ANTAC encabeza la movilización, otras agrupaciones importantes como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) han decidido no apoyar la protesta. Las alertas también señalan la posibilidad de que se instalen campamentos temporales y se cierren casetas de peaje.










