menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis en la BBC: La amenaza de demanda de Trump y la caída de sus directivos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con una demanda multimillonaria contra la BBC por la edición de un discurso, desatando una grave crisis en la cadena británica que ya ha provocado la dimisión de altos directivos.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con emprender acciones legales contra la British Broadcasting Corporation (BBC) por una suma no menor a mil millones de dólares. La acción legal se debe a la edición de un discurso que pronunció el 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio por parte de sus partidarios. Según los abogados de Trump, el documental del programa "Panorama" de la BBC empalmó dos extractos distintos de su discurso, creando la impresión "falsa y difamatoria" de que estaba incitando directamente a la violencia. La carta enviada por el equipo legal del mandatario establece como fecha límite el 14 de noviembre para que la cadena se retracte. La BBC ha reconocido públicamente que la edición fue un "error de juicio". El presidente de la cadena, Samir Shah, se disculpó formalmente y admitió que la forma en que se editó el material daba la impresión de un llamado directo a la violencia. A pesar de la disculpa, Shah rechazó las acusaciones de parcialidad sistémica en la cobertura informativa de la BBC. La controversia ha sumido a la corporación en una profunda crisis, que culminó con la dimisión de sus dos máximos responsables el domingo: el director general, Tim Davie, y la jefa ejecutiva de Noticias, Deborah Turness. Actualmente, la BBC está evaluando cómo responder a la amenaza legal.

El escándalo se desató tras la filtración de un informe interno al diario Daily Telegraph. Dicho informe no solo planteaba preocupaciones sobre la edición del discurso de Trump, contenido en un programa emitido poco antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en Estados Unidos, sino que también incluía críticas a la cobertura de la BBC sobre otros temas sensibles, como la guerra en Gaza y cuestiones de transexualidad.

Artículos

35
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones