menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gigantes del E-commerce Redefinen la Economía Mexicana: Inversión, Empleo y el Impulso a las PyMEs

En el marco de su décimo aniversario en México, Amazon revela una inversión acumulada de 145 mil millones de pesos, consolidando el papel transformador del comercio electrónico en la economía nacional junto a otros actores clave como Mercado Libre.
News ImageNews ImageNews Image

Al celebrar una década de operaciones en México, Amazon dio a conocer en su Reporte de Impacto Económico que ha invertido más de 145 mil millones de pesos desde 2015, contribuyendo con 130 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) del país en ese periodo. Tan solo en 2024, la compañía aportó más de 29 mil millones de pesos al PIB nacional. Según la empresa, cada peso invertido en el país genera un efecto estimado de 1.10 pesos en valor agregado para la economía mexicana. Esta inversión ha sido un motor para la creación de empleo, generando 15,000 puestos de trabajo directos y más de 37,000 indirectos. El capital se ha destinado principalmente a infraestructura y tecnología, destacando una red logística que incluye 14 centros de envío y 29 estaciones de entrega, lo que permite entregas el mismo día en 14 ciudades. Además, en 2025 se lanzó la primera Región de Amazon Web Services (AWS) en Querétaro, con el objetivo de consolidar a México como un hub tecnológico para América Latina. Un pilar fundamental de la estrategia de Amazon ha sido el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Actualmente, más de 27,000 vendedores mexicanos utilizan la plataforma, de los cuales el 99% son PyMEs.

Durante 2024, estos negocios generaron 52,000 empleos y aportaron 19,400 millones de pesos al PIB.

La colaboración con la Secretaría de Economía a través del programa “Hecho en México” también ha impulsado la digitalización de más de 80,000 productos certificados.

El dinamismo del sector es compartido por otros gigantes como Mercado Libre, que mantiene un crecimiento anual del 39% y anticipa un buen desempeño en El Buen Fin 2025.

La plataforma prevé que los nuevos impuestos a productos importados de China abran oportunidades para los proveedores nacionales. Para la temporada alta, Mercado Libre anunció la contratación de 23,000 trabajadores temporales para su red logística, mientras que su brazo financiero, Mercado Pago, sigue impulsando la digitalización de los pagos en el país.

Artículos

15
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones