La Reestructuración de Amazon: Despidos Masivos en la Era de la IA para Impulsar la Eficiencia



A partir de esta semana, Amazon planea despedir hasta 30,000 empleados de sus oficinas corporativas, lo que representa casi el 10% de su plantilla administrativa de 350,000 personas. Aunque la cifra es un pequeño porcentaje de su fuerza laboral total de 1.55 millones, se convertiría en el mayor ajuste de la compañía desde los recortes que eliminaron 27,000 puestos entre finales de 2022 y principios de 2023.
Las notificaciones a los empleados afectados comenzarían a enviarse a partir del martes.
Las razones detrás de esta decisión son multifactoriales.
La empresa busca reducir gastos, corregir una sobrecontratación ocurrida durante el auge de la demanda en la pandemia y adaptarse a una nueva fase de negocio centrada en la eficiencia. El director ejecutivo, Andy Jassy, ha impulsado iniciativas para disminuir la burocracia y ha señalado que el uso creciente de la inteligencia artificial (IA) para automatizar tareas rutinarias probablemente reduciría la plantilla a largo plazo, una visión que parece confirmarse con este ajuste.
Se espera que los despidos impacten principalmente a divisiones clave como Recursos Humanos (conocida como People Experience and Technology), Dispositivos y Servicios, y Operaciones.
Este movimiento se enmarca en una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde empresas como Google, Meta y Microsoft también han realizado recortes significativos. Según datos del portal Layoffs.fyi, más de 98,000 empleados del sector han perdido su trabajo en lo que va de 2025. A pesar de que Amazon Web Services (AWS), su división más rentable, reportó un crecimiento del 17.5% en el segundo trimestre, este ritmo es inferior al de sus competidores Microsoft Azure y Google Cloud.
Mientras reduce su personal corporativo, Amazon contratará a 250,000 trabajadores temporales para la temporada navideña, manteniendo su capacidad logística.
Los inversionistas parecen reaccionar positivamente, interpretando la medida como un acto de disciplina financiera que podría fortalecer la rentabilidad, lo que se reflejó en una ligera alza en el precio de sus acciones.
Artículos
9Economía
Ver más
Conoce los aspectos que debes considerar al comprar materiales eléctricos para lograr instalaciones más seguras y duraderas. La entrada 5 aspectos que debes considerar al comprar materiales eléctricos se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Frida Edith Andrade Alemán Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO: En septiembre, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 62.1 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.6 por ciento. Dicha cantidad significó un aumento de 881 mil personas con relación a septiembre de 2024, informó en […]

Frente a la presión de los ganaderos de EU, congresistas propusieron reinstaurar el etiquetado de origen obligatorio a la carne de res

Mario López Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO: En los primeros ocho meses del año, la refinería Madero generó una pérdida estimada en 8 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que dejó de producir combustóleo, estimó Ramsés Pech, analista del sector energético. El año pasado, este complejo produjo en promedio 35 mil […]




