menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Detenciones en Marcha Z: Denuncian brutalidad policial y procesos sin pruebas

Dos hombres que se encontraban en las inmediaciones de la 'Marcha de la Generación Z' en la Ciudad de México fueron detenidos, denunciando haber sido víctimas de agresiones por parte de la policía y acusaciones graves sin pruebas contundentes. Uno de ellos ya fue liberado, pero enfrenta su proceso bajo medidas cautelares, mientras que el otro permanece en prisión.
News ImageNews ImageNews Image

Gabriel Pérez, un trabajador de la Secretaría de Finanzas, fue puesto en libertad el miércoles después de su detención durante la protesta. Según su testimonio, se encontraba en la zona porque había acudido a la Plaza de la Tecnología a comprar equipo de cómputo y, al ver la manifestación, se acercó por curiosidad para tomar fotografías. Fue entonces, cerca de la Calle 20 de noviembre, cuando un policía lo tomó del brazo con el pretexto de llevarlo a un lugar seguro, pero en realidad lo condujo hacia un grupo de uniformados que comenzaron a golpearlo brutalmente, incluso con extintores, mientras estaba esposado y sangrando. Pérez afirma que lo amenazaron con matarlo y desaparecerlo, y que le ordenaron mantener la cabeza baja en todo momento, impidiéndole identificar a sus agresores.

A pesar de haber sido liberado, Pérez enfrenta un proceso por tentativa de homicidio y debe acudir a firmar mensualmente.

Él y su abogado, Ricardo Rojo, denuncian la falta de pruebas en su contra, señalando que la única evidencia es su presencia en el Zócalo ese día. La defensa acusa que la Fiscalía se niega a presentar los videos de las cámaras de vigilancia del lugar, argumentando que las imágenes no son claras debido al humo que cubrió la zona. Además, las autoridades no aceptan como prueba las grabaciones que circulan en redes sociales, alegando que podrían estar manipuladas con Inteligencia Artificial.

Un caso similar es el de Brayan Alexis Olivares, quien continúa detenido en el Reclusorio Norte a la espera de su segunda audiencia. Su familia asegura que él ni siquiera participó en la marcha, sino que fue detenido el 15 de noviembre en la Calle de República del Salvador después de haber ido también a la Plaza de la Tecnología. Afirman que fue golpeado y que le robaron su celular y las refacciones que había comprado.

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones