menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Campaña Mes del Testamento en México

La campaña "Septiembre, Mes del Testamento" ofrece a los ciudadanos la oportunidad de asegurar su patrimonio y dar certeza jurídica a sus herederos, destacando importantes beneficios económicos y fiscales. Diversas entidades del país extienden estos beneficios, mientras surgen propuestas para hacerlos permanentes.
News ImageNews ImageNews Image

Durante el mes de septiembre, y con frecuencia extendiéndose a octubre, se lleva a cabo en México la campaña "Mes del Testamento", que busca incentivar a la ciudadanía a elaborar este documento legal. Durante este periodo, las notarías ofrecen descuentos de hasta el 50% y asesorías gratuitas. En Aguascalientes, por ejemplo, la campaña se ampliará a octubre con un 50% de descuento, esperando superar los más de cuatro mil testamentos elaborados el año anterior. De manera similar, en Reynosa se acordó extender los descuentos durante octubre, donde el costo de un testamento universal se reduce en 3,000 pesos sobre un precio de 7,000. El objetivo principal de un testamento es expresar la voluntad de una persona sobre el destino de sus bienes y derechos, evitando así conflictos familiares y procesos judiciales largos y costosos para los herederos. Cuando no existe este documento, la ley decide el destino del patrimonio.

El tipo más común es el testamento público abierto, que se otorga ante notario público y, por lo general, no requiere testigos.

Los requisitos básicos incluyen presentar una identificación oficial, como la INE, y cumplir con la edad mínima que varía según la entidad federativa.

El costo del trámite puede oscilar entre 1,160 y 3,734 pesos, dependiendo del estado.

Además de la certeza jurídica, contar con un testamento ofrece significativos beneficios fiscales.

Los bienes recibidos por herencia están exentos del impuesto sobre la renta (ISR), siempre y cuando estén debidamente documentados.

Sin embargo, si el valor de los activos heredados supera los 500,000 pesos, el heredero está obligado a informarlo en su declaración anual para mantener la exención.

De no hacerlo, las autoridades fiscales podrían considerar la herencia como un ingreso gravable. El testamento también es crucial para futuras transacciones, ya que permite determinar el costo de adquisición de un bien, lo cual es fundamental para calcular la ganancia y el impuesto correspondiente en caso de una venta futura. No obstante, es importante señalar que la exención no aplica a impuestos locales como el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

La campaña ha mostrado una respuesta positiva, con un creciente interés incluso entre los jóvenes, una tendencia observada en Aguascalientes después de la pandemia. En Chihuahua, el diputado José Luis Villalobos García ha presentado una iniciativa para reformar la Ley del Notariado y convertir la campaña en una política pública permanente, asegurando que el testamento es una forma de heredar tranquilidad y certeza.

Artículos

5