
Mexicana Maya Becerra confirma supremacía en tiro con arco



La atleta jalisciense, Andrea Maya Becerra Arizaga, hizo historia para el deporte mexicano al convertirse en la primera mujer del país en ganar un título mundial individual en la modalidad de arco compuesto. En una final reñida y disputada bajo condiciones climáticas adversas en Gwangju, Corea del Sur, Becerra venció a la salvadoreña Sofía Paiz con un marcador ajustado de 147-146.
Este resultado no solo le otorgó la presea dorada, sino que también consolidó su estatus como la máxima exponente de su disciplina a nivel global, ya que llegó a la competencia como la líder del ranking de World Archery. El éxito de Becerra en Gwangju no se limitó a su triunfo individual, ya que la arquera tapatía sumó un total de tres medallas en el certamen. Previamente, había conseguido otra medalla de oro en la prueba por equipos femenil junto a sus compatriotas Mariana Bernal y Adriana Castillo, un logro también histórico para México. Además, obtuvo una medalla de bronce en la categoría de equipo mixto, haciendo pareja con Sebastián García, una modalidad que debutará en el programa olímpico de Los Ángeles 2028. El camino hacia la gloria individual estuvo lleno de desafíos. En las rondas eliminatorias, Becerra superó a rivales de alto calibre, incluyendo un duelo en cuartos de final contra su compañera de equipo Mariana Bernal, a la que venció 148-147.
Posteriormente, en semifinales, derrotó a la colombiana Alejandra Usquiano.
Este triunfo mundial se suma a una racha exitosa reciente para la atleta de 25 años, quien un mes antes también se coronó en los World Games de Chengdu y ha acumulado un total de cinco medallas en el último mes. Nacida en Jalisco el 25 de julio de 2000, Andrea Maya Becerra se perfila como una de las figuras más importantes del deporte mexicano. Tras su destacada actuación, su próxima competencia será la Final de la Copa del Mundo, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en Nankín, China, donde buscará cerrar una temporada brillante y mantener su dominio en el tiro con arco compuesto a nivel mundial.
Artículos
18

















Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.



Este martes inicia la acción en los Playoffs de las Grandes Ligas con cinco peloteros mexicanos como referentes en sus respectivas novenas.