Mercado ganadero de EE. UU. a la baja ante expectativas sobre importaciones de México y Brasil



La semana pasada, los precios del ganado en pie en las regiones Norte y Sur de Estados Unidos experimentaron una caída de entre 2 y 5 dólares. Según un reporte del sitio especializado en análisis del mercado agrícola, BEEF, esta baja se debe a la gran volatilidad del mercado, especialmente en el comercio de futuros. Las principales preocupaciones que han influido en el mercado son la posible reapertura de la frontera mexicana a las importaciones de ganado para engorda y una eventual reducción o eliminación de los aranceles a la carne de res proveniente de Brasil. El mercado parece estar operando ya bajo la suposición de que la llegada de ganado mexicano y carne brasileña es inminente. Como contexto, el gobierno estadounidense había anunciado aranceles más altos para Brasil a principios de julio, fecha que coincidió con el cierre de la frontera mexicana y la última vez que muchos contratos de futuros se negociaron en niveles similares a los actuales. Debido a esta volatilidad en los precios de los futuros, el ganado en pie se cotizó entre 3 y 5 dólares más barato que la semana anterior en ambas regiones. En el detalle de los contratos de futuros, los de ganado en pie para diciembre cerraron en 219.15 dólares por quintal, lo que representa una baja semanal de 2.25 dólares (-1%) y una caída de 29.40 dólares (-11.8%) respecto al máximo alcanzado el 16 de octubre. Por otro lado, los contratos de ganado para engorda de noviembre cerraron al alza, con un aumento de 12.73 dólares (+3.8%) para situarse en 338.73 dólares por quintal. El contrato de enero de 2026 también registró una ligera ganancia, pero los contratos para el resto de ese año cerraron con pérdidas de entre 0.47 y 1.18 dólares.





