menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Contrato Fallido de Bienestar Exhibe Vulnerabilidades en el Sector Salud

La Secretaría de Bienestar canceló un contrato de 631 millones de pesos para su programa 'Salud Casa por Casa' debido al incumplimiento en la entrega de insumos médicos esenciales. Esta decisión ha interrumpido la atención a miles de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Bienestar (Sebien) rescindió el contrato más importante del programa Salud Casa por Casa, valorado en 631 millones de pesos, con la empresa Médica Teyco por no cumplir con la entrega de material clínico fundamental. El contrato, que fue adjudicado de manera directa el 10 de abril, representaba casi el 70 % de los 903 millones de pesos que la dependencia destinó a insumos entre febrero y abril, y equivalía al 30 % del presupuesto total del programa, que asciende a 2 mil millones de pesos. Médica Teyco debía entregar en un plazo de dos semanas un total de 16.8 millones de tiras reactivas, lancetas y toallas alcoholadas, además de 18 mil oxímetros y 23 mil colesterómetros digitales.

Sin embargo, la empresa argumentó que la entrega era imposible en ese tiempo, ya que los productos debían ser importados desde Italia, China, Estados Unidos y Polonia, lo que implicaba procesos logísticos y aduanales de varios meses. Para el 25 de agosto, fecha en que ya se había iniciado el proceso de rescisión, la compañía solo había surtido 1.7 millones de tiras y lancetas; únicamente los oxímetros se entregaron en su totalidad. La falta de estos insumos ha afectado gravemente la operación del programa, que es atendido por cerca de 20 mil médicos y enfermeras que realizan visitas a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad para dar seguimiento a enfermedades crónicas. En el oficio de rescisión, fechado el 4 de septiembre, la Sebien señaló que la carencia de tiras reactivas para glucosa, colesterol y triglicéridos “ha limitado gravemente la capacidad del personal para efectuar mediciones clínicas esenciales”. Este incidente, según los artículos, ilustra los problemas de gestión y abasto en el sector salud, particularmente en dependencias que, como Bienestar, no tienen experiencia en la compra a gran escala de material médico.

Artículos

17