Revés en referendo obliga a Noboa a reestructurar su gabinete en Ecuador



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destituyó a seis de los 17 ministros que conforman su gabinete como parte de "ajustes" para "fortalecer la gestión pública". Esta medida se produce días después de que el gobierno sufriera una derrota en el referendo del domingo.
Los cambios incluyen la remoción de los titulares de las carteras de Trabajo, Salud, Agricultura y Educación. Además, los ministros de Gobierno y Desarrollo Humano fueron reubicados en otras carteras y se nombró un nuevo titular para la secretaría de Riesgos. La reorganización ministerial es una respuesta directa al resultado de la consulta popular, en la que los ecuatorianos rechazaron varias propuestas clave del Ejecutivo. La propuesta más destacada fue la que buscaba permitir el regreso de tropas militares extranjeras, una medida prohibida por la Constitución de 2008. Los votantes también se opusieron a la redacción de una nueva Carta Magna, la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos y la reducción del número de congresistas. A pesar de la clara conexión con el referendo, el comunicado oficial de la Presidencia no mencionó la derrota electoral.
Este revés electoral es considerado un "duro y sorpresivo golpe" para Noboa, quien se mantenía en una racha de tres victorias electorales consecutivas desde que asumió el poder en 2023.
Con la consulta, el mandatario buscaba endurecer su estrategia de seguridad contra el crimen organizado, contando con el apoyo de Estados Unidos.
Según expertos consultados por la AFP, la inesperada derrota refleja un desencanto y rechazo ciudadano hacia conductas del presidente que son percibidas como autoritarias.
Dentro de los cambios específicos, Zaida Rovira, quien se desempeñaba como ministra de Gobierno, fue designada para dirigir la cartera de Desarrollo Humano. A su vez, el titular de esta última, Harold Burbano, fue trasladado al Ministerio de Trabajo.










