El Doble Rostro de Apple: Récord de 4 Billones de Dólares Impulsado por el iPhone Mientras Crece la Duda sobre su Futuro en IA



El martes 28 de octubre de 2025, Apple se convirtió en la tercera empresa tecnológica del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, uniéndose a Nvidia y Microsoft. El principal motor de este repunte ha sido la fuerte demanda de su más reciente línea de productos, que incluye el iPhone 17 y el iPhone Air. Según datos de Counterpoint Research, las ventas iniciales del iPhone 17 superaron en un 14 por ciento a las de su predecesor en Estados Unidos y China durante los primeros diez días. El éxito del iPhone, que representa más de la mitad de los ingresos de la compañía, ha impulsado las acciones a un máximo histórico de 269 dólares por título. Paralelamente al éxito de su hardware, la división de servicios de Apple se ha consolidado como un pilar fundamental y altamente rentable. Se proyecta que esta división supere los 100,000 millones de dólares en ingresos anuales por primera vez, una cifra superior a los ingresos totales de empresas como Tesla o Disney. Con un margen de beneficio del 75%, muy por encima del 40% del iPhone, los servicios ya representan casi la mitad del beneficio total de Apple.
Este ecosistema incluye la App Store, Apple Music, iCloud+ y acuerdos multimillonarios como el que mantiene con Google para ser el buscador por defecto en Safari. A pesar de su fortaleza financiera, Apple enfrenta un creciente escepticismo sobre su estrategia en el campo de la inteligencia artificial (IA). La compañía es percibida como rezagada frente a competidores que lideran la revolución de la IA. Aunque presentó su suite Apple Intelligence, retrasó una actualización clave de Siri con capacidades de IA hasta 2026 y, según informes, ha perdido talento clave en esta área frente a rivales como Meta. Para fortalecer su oferta, Apple ha mantenido conversaciones con empresas como OpenAI, Anthropic y Gemini AI.
En el contexto del mercado, aunque Apple ha subido un 7 por ciento en 2025, su rendimiento es inferior al avance del 22 por ciento del índice Nasdaq 100.
Los analistas mantienen opiniones divididas; dentro del grupo de las "Siete Magníficas", Apple tiene una de las proporciones más bajas de recomendaciones de compra. Se espera que la compañía presente sus resultados trimestrales el 30 de octubre, con pronósticos optimistas de cara a la temporada navideña.
