menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Un Plan para Gaza con Sello Estadounidense: Aprobación en la ONU y Rechazo en el Terreno

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos que establece una fuerza internacional y un gobierno de transición para Gaza, marcando un paso significativo en la gestión del conflicto. Sin embargo, la iniciativa ha generado reacciones encontradas, evidenciando la complejidad del camino hacia una paz duradera.
News ImageNews ImageNews Image

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China una resolución propuesta por Estados Unidos basada en el plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza. La administración estadounidense calificó la decisión como un paso “histórico y constructivo” para estabilizar la región tras dos años de conflicto, que comenzaron con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. La iniciativa busca consolidar un frágil alto el fuego y ordenar la reconstrucción del devastado enclave palestino. El plan establece la creación de dos entidades clave. La primera es una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) con un mandato hasta diciembre de 2027 para asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles, garantizar los corredores humanitarios y desmilitarizar la Franja, lo que incluye el desarme de grupos armados. La segunda es una “Junta de Paz”, un gobierno transitorio que, según afirmó el propio Trump, será presidido por él. La resolución también menciona un “camino creíble” hacia un Estado palestino, aunque sin compromisos claros y condicionado a reformas en la Autoridad Palestina.

La aprobación desató reacciones opuestas.

Hamás rechazó categóricamente la resolución, calificándola como una imposición de una “tutela internacional” que ignora los derechos palestinos y favorece a Israel. El grupo islamista reiteró que no aceptará el desarme ni la presencia de tropas extranjeras dentro de Gaza. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó su oposición a la creación de un Estado palestino. Rusia y China justificaron su abstención por la “falta de claridad” de la resolución sobre la estructura de la ISF y la Junta de Paz, así como por la ambigüedad en torno a la solución de dos Estados. A pesar de las divisiones, la propuesta contó con el respaldo de varios países árabes y musulmanes tras negociaciones para incluir referencias a la autodeterminación palestina.

Artículos

83
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones