menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas artísticas impulsan la colaboración y la transformación comunitaria en México

Diversas iniciativas culturales y artísticas en Tlaxcala, Guanajuato, Guerrero y la Ciudad de México demuestran la vitalidad del sector creativo, fomentando la profesionalización, la colaboración y la recuperación de espacios públicos a través del arte.
News ImageNews ImageNews Image

A lo largo de México, una serie de proyectos artísticos y culturales destacan el dinamismo del sector creativo, abarcando desde la formación profesional hasta la intervención de espacios públicos y la exhibición de obras que fusionan tradición y vanguardia.

Estas iniciativas reflejan un esfuerzo coordinado por fortalecer las comunidades locales y ampliar el alcance del arte contemporáneo. En Tlaxcala, el Laboratorio de Creación e Innovación “Arte Vivo Tlaxcala”, impulsado por las Secretarías de Cultura federal y estatal, reunió a artistas, artesanas y gestores para fortalecer sus proyectos culturales y comunitarios. Dirigido por el artista Fernando Llanos, el encuentro ofreció herramientas para la gestión, planeación, elaboración de presupuestos y búsqueda de recursos, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y crear redes de colaboración que enriquezcan la vida cultural de la entidad desde una perspectiva local. En el ámbito de las exposiciones, la ciudad de León, Guanajuato, acoge la muestra de gráfica contemporánea oaxaqueña “ReVuelta”, presentada por la Galería Quetzalli y la plataforma Terminal Contemporánea. La exhibición, que estará abierta hasta enero de 2026 en el Mercado Metropolitano, reúne treinta piezas de reconocidos artistas que exploran tanto técnicas tradicionales como materiales innovadores. Paralelamente, en la Ciudad de México, el Museo de la Ciudad presenta “Columna Rota”, una muestra colectiva con más de 125 artistas internacionales sobre vulnerabilidad y sanación, mientras que el Museo de Arte Popular celebra los 15 años del “Vochol”, una obra que fusiona la artesanía wixárika con la modernidad. Por su parte, en Acapulco, Guerrero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) lanzó el proyecto “Puntos de Arte”. Esta iniciativa busca transformar muros, fachadas y áreas descuidadas en espacios de expresión artística mediante la creación de murales.

Con la participación de artistas locales, el programa tiene como fin rescatar el espacio público y sensibilizar a la población a través del arte comunitario.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones