menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Autoridades actúan en casos de corrupción y huachicol fiscal

En acciones legales distintas, la Fiscalía de Chihuahua aseguró una propiedad de lujo en Morelos ligada a un presunto desvío millonario, mientras que un contralmirante de la Marina obtuvo una suspensión temporal a su orden de captura por un caso de huachicol fiscal.
News ImageNews ImageNews Image

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua ejecutó una orden judicial para asegurar un complejo de lujo en Tepoztlán, Morelos, propiedad de J.P.L.E., identificado como el abogado Pedro Elías López. Esta acción forma parte de la carpeta de investigación 3050/2024 por el presunto desvío de entre 98.6 y 98.8 millones de pesos durante la pasada administración estatal de Chihuahua, en un caso que también involucra al exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, actualmente prófugo. La propiedad, conocida como "Hacienda de Lujo", se extiende sobre un terreno de 5,277 metros cuadrados y cuenta con múltiples unidades habitables, piscina, canchas de tenis y biblioteca. El aseguramiento fue decretado por un juez de control del Distrito Judicial Morelos (Chihuahua) y se realizó en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, inscribiéndose en el Registro Público de la Propiedad para impedir su venta mientras avanza el proceso penal. En un caso separado, el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de liderar una red de huachicol fiscal, obtuvo una suspensión provisional que frena temporalmente una orden de aprehensión en su contra. La medida fue concedida por un juez federal de la Ciudad de México, quien le fijó una garantía de 49,000 pesos y le ordenó comparecer en un plazo de tres días. Farías Laguna, prófugo de la justicia, es señalado junto a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna (ya detenido), de encabezar la red "Los Primos", que operaba en puertos como Manzanillo, Tampico y Altamira. Su defensa denunció una presunta detención irregular y maltrato por parte de agentes el 26 de agosto, pero la Fiscalía General de la República (FGR) informó al juzgado que el contralmirante no ha sido citado, por lo que el juez solicitó a la FGR aclarar su informe.

Artículos

8