Operativos contra el robo de combustible en Guanajuato



En una serie de operativos conjuntos, fuerzas de seguridad estatales y federales lograron el aseguramiento de bodegas utilizadas para el almacenamiento de combustible robado en los municipios de Celaya y Villagrán, Guanajuato. En Celaya, sobre la carretera federal Villagrán-Celaya, en la colonia Ciudad Industrial, se localizó un contenedor metálico con 30 mil litros de líquido con características de hidrocarburo.
En este incidente no se reportaron personas detenidas.
Un segundo operativo en el municipio de Villagrán culminó con el decomiso de 20 mil litros de combustible robado, el cual estaba almacenado en dos cisternas de 10 mil litros cada una dentro de una bodega. Ambas intervenciones se realizaron con órdenes judiciales y como resultado de trabajos de inteligencia.
Los inmuebles y el combustible quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones correspondientes.
Estas acciones contaron con la participación coordinada de la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las autoridades destacaron que los aseguramientos se enmarcan en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), cuyo objetivo es combatir el robo y almacenamiento clandestino de combustibles para debilitar las finanzas de los grupos criminales. El robo de combustible, conocido como "huachicol", es un problema persistente en Guanajuato, particularmente en municipios como Villagrán, señalado como bastión del Cártel Santa Rosa de Lima. A nivel nacional, el Gabinete de Seguridad Federal informó recientemente sobre el aseguramiento de 418,339 litros de hidrocarburo robado en distintos puntos del país. Este delito representa un alto costo para Pemex, que ha gastado cerca de 6 mil millones de pesos en la última década para reparar ductos afectados por tomas clandestinas.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al 089 cualquier actividad ilícita relacionada con hidrocarburos.
Artículos
9Sociedad
Ver más
En tanto, en el penal de Aguaruto los uniformados, tras una alerta, aseguraron 14 armas blancas, 20 teléfonos celulares y tres módems de internet

Ciudad de México a 24 de octubre de 2025.- El Gobierno de México reiteró su rechazo a los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que por primera vez llevó la crisis de desapariciones en el país ante la Asamblea General de la ONU, al considerar que hay indicios de una práctica “generalizada” y/o […]

En tanto, en el penal de Aguaruto los uniformados, tras una alerta, aseguraron 14 armas blancas, 20 teléfonos celulares y tres módems de internet

Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal detuvieron a un pollero que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de delincuencia organizada, en su modalidad de tráfico de personas. El personal del Grupo Especial de Detectives, en coordinación con personal del Ministerio Público, llevó a cabo la detención de un sujeto […] The post Agentes de la SSPE detuvieron un pollero que tenía una orden de aprehensión vigente appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.




