menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Programa Hoy No Circula para el miércoles 22 de octubre de 2025

El programa Hoy No Circula establece restricciones vehiculares para el miércoles 22 de octubre de 2025 en la Ciudad de México y municipios del Estado de México. Conozca qué automóviles deben suspender su circulación para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire.
News Image

Este miércoles 22 de octubre de 2025, el programa Hoy No Circula operará de manera regular, sin que se haya reportado una contingencia ambiental.

La restricción vehicular estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los vehículos que no podrán circular son aquellos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, que cuenten con holograma de verificación 1 o 2. Adicionalmente, todos los automóviles con holograma 2, sin importar el color de su engomado o la terminación de su placa, deberán permanecer en casa. Quedan exentos de esta medida los vehículos con holograma 0 y 00, así como los autos eléctricos e híbridos.

Otras excepciones incluyen motocicletas, taxis, transporte público, vehículos de carga y aquellos conducidos por personal de salud debidamente identificado.

Los vehículos foráneos o con permisos provisionales también están sujetos a las mismas restricciones que los hologramas 1 y 2.

El programa es de aplicación obligatoria en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México, entre ellos Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Además, desde el 1 de julio de 2025, el programa se amplió a municipios de las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco. No obstante, en estas nuevas zonas las multas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, manteniéndose hasta entonces una campaña de difusión. Incumplir con el Hoy No Circula puede resultar en una sanción económica que va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una multa de entre $2,074 y $3,113 pesos aproximadamente. Además de la multa, el vehículo podría ser remitido al corralón.

Se recomienda a los conductores planificar sus traslados y verificar la vigencia de su verificación vehicular.

Artículos

1