Octubre frena el optimismo: Peso y BMV resienten la presión externa y la cautela interna



El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminaron octubre con pérdidas, rompiendo la tendencia positiva de meses anteriores. La moneda nacional cerró en 18.57 pesos por dólar en mercados internacionales, lo que representó una depreciación mensual de 1.43%, su peor desempeño desde mayo de 2024. Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la bolsa tuvo una ligera caída de 0.23%, a pesar de haber alcanzado un nuevo máximo histórico de 63,540.28 puntos durante el mes.
En lo que va del año, la BMV aún acumula una ganancia superior al 26%. La depreciación del peso se atribuye a una combinación de factores. A nivel externo, influyó el fortalecimiento del dólar estadounidense y una mayor percepción de riesgo global por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar su tasa de interés en 25 puntos base redujo el diferencial con la tasa de México, disminuyendo el atractivo de la moneda. En el ámbito interno, el mercado reaccionó a la publicación del dato preliminar del PIB del tercer trimestre, que mostró una contracción de 0.3%, confirmando una desaceleración económica.
A diferencia de México, los mercados bursátiles en Estados Unidos cerraron el mes con ganancias significativas, impulsados por resultados trimestrales positivos de empresas como Amazon.
El Dow Jones avanzó un 2.51%, el S&P 500 un 2.27% y el Nasdaq un 4.70%, alcanzando todos nuevos máximos históricos.
Los mercados europeos también registraron alzas, mientras que en Asia el desempeño fue más débil, con la excepción del Nikkei japonés.
En el mercado de materias primas, el oro se consolidó como un activo de refugio, con un avance mensual de 3.77%, llegando a cotizar en un máximo histórico de 4,382 dólares por onza el 20 de octubre. En contraste, el petróleo WTI registró una pérdida mensual de 2.23%, presionado por advertencias de un posible exceso de oferta y la reducción de tensiones geopolíticas en Medio Oriente.
Artículos
5Economía
Ver más
En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural… El cargo Revisan México y EU avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado apareció primero en Juárez Noticias.


Con el propósito de fortalecer la alianza entre empleadores y trabajadores para mejorar las condiciones de vida, impulsar la productividad, robustecer la economía nacional y regional, así como responder a los desafíos derivados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se celebró un histórico encuentro con el objetivo de firmar en el EDOMEX […]







