menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Hacia una Identidad Digital Única: La Implementación de la CURP Biométrica en México

El gobierno de México ha iniciado la transición hacia una identificación digital unificada con la introducción de la CURP biométrica, un documento que busca modernizar la identificación personal y agilizar trámites, comenzando con un programa piloto para menores de edad.
News ImageNews ImageNews Image

La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es una iniciativa para incorporar datos como fotografía del rostro, huellas dactilares y escaneo del iris al documento de identidad.

Aunque su expedición es voluntaria y gratuita, una vez obtenida será válida como identificación oficial en todo el país.

Este nuevo documento no sustituye a la credencial del INE, pero representa una opción de identificación útil, especialmente para los menores de edad que no cuentan con credencial para votar. Para tramitarla, es necesario agendar una cita en el portal oficial de RENAPO, seleccionando la opción “Registro de Datos Biométricos para la CURP”. Actualmente, el programa piloto en la Ciudad de México se lleva a cabo exclusivamente en el módulo ubicado en la calle de Londres 102, en la colonia Juárez. Se ha informado que en el futuro se podría habilitar el trámite a través de la plataforma digital Llave MX para facilitar el acceso. Desde el 13 de noviembre, se inició el registro de datos biométricos para niñas, niños y adolescentes. Los padres o tutores deben acudir con los menores a las oficinas del Registro Civil con la siguiente documentación: acta de nacimiento certificada del menor, CURP certificada, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, identificación oficial del tutor, un correo electrónico y un número de teléfono. La Secretaría de Gobernación tiene hasta el 13 de noviembre de 2025 para definir el programa de integración de estos datos al Registro Nacional de Población. La seguridad de esta información estará a cargo de la Plataforma Única de Identidad, administrada por RENAPO, cuyo acceso estará restringido a personal autorizado. Esta tendencia hacia la biometría no es exclusiva de la CURP; el IMSS también ha comenzado a solicitar datos biométricos para evitar fraudes en trámites de incapacidad. A nivel internacional, Estados Unidos también aplicará la toma de una fotografía biométrica obligatoria a viajeros extranjeros a partir del 26 de diciembre.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones