Retorno Inesperado: La Odisea de los Astronautas Chinos y la Amenaza de la Basura Espacial



La tripulación de la misión Shenzhou-20, compuesta por Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, aterrizó el viernes en la región de Mongolia Interior, China, tras completar una misión de 204 días en el espacio, la más larga para astronautas chinos. Sin embargo, su regreso, originalmente programado para el 5 de noviembre, se retrasó nueve días debido a un incidente que puso en riesgo sus vidas: la detección de una grieta en una ventana de su cápsula de retorno, probablemente causada por el impacto de microescombros espaciales. Ante el peligro que representaba un reingreso a la atmósfera en la nave dañada, la agencia espacial china (CMSA) tomó la decisión de utilizar la nave Shenzhou-21, que había llegado a la estación Tiangong el 1 de noviembre con la tripulación de relevo. Durante los días de espera, los astronautas de la Shenzhou-20 convivieron con sus sucesores y realizaron verificaciones de seguridad. El comandante Chen Dong declaró que la experiencia les ayudó a comprender por qué el programa espacial debe priorizar la vida y la seguridad por encima de todo. Durante su estancia de más de seis meses, la tripulación realizó cuatro salidas extravehiculares y numerosos experimentos en áreas como física de microgravedad y biología espacial. Junto con ellos regresaron a la Tierra cuatro ratones que habían sido llevados a la estación en la misión Shenzhou-21 para estudiar su adaptación a la ingravidez. Este contratiempo es poco común para el programa espacial chino, que es una fuente de orgullo nacional y tiene como objetivo enviar una persona a la Luna para 2030. El incidente resalta el creciente problema de la basura espacial, compuesta por millones de fragmentos que orbitan la Tierra a altas velocidades y representan un riesgo significativo para satélites y misiones tripuladas. China desarrolló su propia estación espacial, Tiangong ("Palacio Celestial"), después de ser excluida de la Estación Espacial Internacional por Estados Unidos, y ha logrado un progreso constante en su programa espacial desde que puso a su primer humano en órbita.





