Estrategias Contra la Malnutrición: Programas Locales y Consejos Prácticos para el Bienestar



Diversos programas en municipios de México se enfocan en mejorar la nutrición y el bienestar de sus habitantes a través de la entrega de alimentos y la promoción de hábitos saludables. En Jiutepec, Morelos, el sistema DIF, a través de su Jefatura de Nutrición, ha atendido a más de cinco mil personas con asesoramiento, seguimiento nutricional y la entrega de canastas básicas alimentarias. Según Zaira Janeth Morales Mendoza, encargada del área, en los primeros diez meses de la administración se reabrieron siete comedores comunitarios en colonias como Centro, Luis Donaldo Colosio y El Porvenir. Como parte de sus esfuerzos, el DIF Jiutepec, presidido por Liliana Alanís Espinoza, ha implementado campañas como “Loncheras que nutren” y “Nutrición para todos” en ocho escuelas y 32 colonias para fomentar una alimentación correcta. Además, se han otorgado más de 400 dotaciones alimentarias a familias vulnerables bajo el programa “Primeros 1000 Días de Vida” del DIF Morelos, beneficiando a colonias como Jardín Juárez y Loma Bonita.
La Jefatura de Nutrición también ofrece consultas personalizadas tanto en sus instalaciones como en jornadas comunitarias. Por otro lado, en Tamaulipas, el programa Nutrimar-Común, impulsado por el Gobierno del Estado, busca apoyar a familias en situación de vulnerabilidad con proteína de pescado. La alcaldesa Nataly García Díaz presidió la entrega de 1,600 kilos de filete de pescado, beneficiando a más de 800 familias. El objetivo de este programa es mejorar la seguridad alimentaria y reducir la desnutrición en áreas rurales y periurbanas, aprovechando los recursos pesqueros locales. En un ámbito más general, se ofrecen recomendaciones para mantener un equilibrio nutricional durante las festividades decembrinas, época en la que, según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, una persona puede aumentar entre 2 y 3 kilos. Entre los consejos se incluye beber agua antes de comer, iniciar las comidas con alimentos saludables como ensaladas, caminar al menos 10 mil pasos diarios y disfrutar los postres en porciones pequeñas y con moderación, enfocándose en el equilibrio en lugar de la prohibición.





