
Atlético de Madrid se impone al Real Madrid en el derbi



En una noche memorable en el Estadio Metropolitano, el Atlético de Madrid derrotó 5-2 al Real Madrid, poniendo fin a la racha de siete victorias consecutivas que mantenía el equipo merengue en LaLiga y la Champions League. Esta victoria representó la primera derrota de la temporada para el conjunto dirigido por Xabi Alonso y fue la primera vez desde 1950 que el equipo rojiblanco le anota cinco goles a su acérrimo rival en un partido oficial. El encuentro fue intenso desde el inicio. Robin Le Normand abrió el marcador para los locales con un cabezazo al minuto 14. Sin embargo, el Real Madrid reaccionó y le dio la vuelta al marcador con goles de Kylian Mbappé al 25' y Arda Güler al 36'.
Justo antes del descanso, Alexander Sorloth igualó el partido 2-2 con otro remate de cabeza en tiempo de compensación, dando un impulso anímico a los colchoneros.
La segunda mitad fue dominada por el Atlético, con Julián Álvarez como figura principal.
El delantero argentino, quien buscaba redimirse de un penal fallado en un derbi anterior, se convirtió en el héroe de la noche. Primero, convirtió un penal al minuto 51, provocado por una falta de Güler sobre Nico González, para poner el 3-2. Más tarde, al 63', amplió la ventaja con un golazo de tiro libre que dejó sin oportunidades al portero Thibaut Courtois. La goleada fue sellada por Antoine Griezmann al 90'+3'.
Con este resultado, el Real Madrid se mantiene con 18 puntos, pero podría perder el liderato de LaLiga si el Barcelona gana su próximo partido. Por su parte, el Atlético de Madrid, bajo el mando de un emocionado Diego Simeone, escaló a la cuarta posición con 12 unidades, reavivando sus aspiraciones en la lucha por el título.
Artículos
36



































Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


