menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Inseguridad Gana Terreno: Crece la Percepción de Peligro en Ciudades Mexicanas

La percepción de inseguridad en México ha experimentado un notable aumento en el último año, afectando a 29 áreas urbanas, incluyendo importantes destinos turísticos y la capital del país, según revela la más reciente encuesta del Inegi.
News ImageNews ImageNews Image

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad aumentó en 29 ciudades de México en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que solo disminuyó en cuatro. Entre las zonas afectadas se encuentran 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destinos turísticos clave como Los Cabos, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Mazatlán. A nivel nacional, el 63% de la población mayor de 18 años residente en 91 áreas urbanas consideró que vivir en su ciudad era inseguro. Esta cifra representa una ligera disminución de 0.2 puntos porcentuales respecto a junio de 2025, pero un incremento significativo de 4.4 puntos en comparación con septiembre de 2024. La encuesta también revela una brecha de género, ya que el 68.2% de las mujeres se sienten inseguras, frente al 56.7% de los hombres. Las ciudades con la mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán (88.3%), Irapuato (88.2%), Chilpancingo (86.3%), Ecatepec (84.4%) y Cuernavaca (84.2%).

En contraste, las áreas urbanas donde los habitantes se sintieron más seguros fueron San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15%), la alcaldía Benito Juárez (15.6%), Los Mochis (19.2%) y San Nicolás de los Garza (22.4%). El informe del Inegi también especifica los espacios físicos donde la población se siente más vulnerable. Los cajeros automáticos en la vía pública encabezan la lista con un 71.7% de la población sintiéndose insegura, seguidos por el transporte público (64.9%), las calles (64.4%) y las carreteras (57.1%).

Artículos

4

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa