menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Aumentos en precios de carne y agua impactan a consumidores

El costo de productos y servicios básicos como la carne de res y el agua potable experimentará aumentos significativos, afectando la economía de los consumidores en diversas regiones de México.
News ImageNews ImageNews Image

En la primera quincena de septiembre, los productos pecuarios registraron una inflación promedio del 12%, impulsada principalmente por el alza en el precio de la carne de res. El kilo alcanzó hasta 214 pesos, lo que representa un incremento del 21.5% en comparación con el mismo período de 2024 y un 2% más caro que en agosto pasado, según datos del Inegi y el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, atribuye este aumento a la sequía que afecta a México y Estados Unidos desde 2022, así como a una demanda constante por parte de los consumidores. A pesar de que más de 600,000 cabezas de ganado no han podido ser exportadas a Estados Unidos este año debido a restricciones, esto ha tenido poco impacto en los precios locales. De hecho, desde el inicio de las restricciones en noviembre de 2024, la carne de res acumula una inflación del 17%. Por otro lado, en los municipios de Monclova y Frontera, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) anunció un incremento del 4% en la tarifa del agua a partir de enero de 2026. Eduardo Campos, gerente general del organismo, explicó que este ajuste, menor al 5.5% del año anterior, es necesario para cubrir los crecientes gastos operativos en combustibles y energía eléctrica, y para garantizar la continuidad del servicio.

Simas también proyecta una inversión récord de 63 millones de pesos para 2026, superando los 58 millones presupuestados para 2025. Los fondos se destinarán a la rehabilitación de 10 de sus 29 pozos, la mejora de redes hidráulicas y el mantenimiento de la infraestructura. A pesar de reportar un déficit de 2 millones de pesos en agosto, la gerencia asegura que medidas de ahorro permitirán cumplir con el 100% de la inversión programada. No se contemplan nuevos proyectos para la planta tratadora, que opera al 30% de su capacidad.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image
Ebrard plantea aranceles para frenar importaciones asiáticas y proteger empleos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alertó que la industria automotriz mexicana enfrenta una amenaza por el crecimiento de las importaciones provenientes de Asia, especialmente de China, Corea del Sur e India. Durante el evento “Mentes en Acción: Hecho en México”, el funcionario explicó que el déficit comercial con estas naciones aumentó 83% entre 2020 […] The post Ebrard plantea aranceles para frenar importaciones asiáticas y proteger empleos appeared first on OBSERVADOR.

Source LogoObservador
News Image
Chihuahua rompe récord y se consolida como líder exportador del país

Chihuahua alcanzó en 2025 el nivel más alto de exportaciones en México, con un crecimiento del 43 por ciento durante el segundo trimestre del año, lo que representa más de 26 mil millones de dólares. En el acumulado anual, el estado suma 47 mil 551 millones de dólares en exportaciones, un incremento del 35.7 por […] La Nota Chihuahua rompe récord y se consolida como líder exportador del país aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Source LogoSegundo a Segundo
categoryVer categoría completa