Precios del Gas LP en México: Variaciones Regionales y Disputa por el Abasto



Para la tercera semana de noviembre, la autoridad energética estableció una nueva lista de precios máximos para el gas licuado de petróleo (LP) en México.
Los costos varían significativamente por región, con el precio más bajo del país ubicándose en Juárez, Chihuahua, a 17.83 pesos por kilogramo, y el más alto en Comondú, Baja California Sur, con 23.18 pesos por kilogramo. Otros municipios con precios bajos incluyen Tapachula, Chiapas (18.98 pesos/kg), mientras que otras localidades de Baja California Sur, como Loreto y Los Cabos, se mantienen entre las más caras.
En las principales zonas metropolitanas, los precios también muestran diferencias.
En la Ciudad de México, el costo se fijó de manera uniforme en 19.64 pesos por kilogramo para todas las alcaldías, sin cambios respecto a la semana anterior. Para el Estado de México, las tarifas fluctúan entre 19.31 y 20.73 pesos por kilogramo, dependiendo del municipio. Por su parte, en la Zona Metropolitana de Guadalajara el precio es de 19.93 pesos por kilo, y en Monterrey, de 19.86 pesos.
Los ajustes se reflejan en todo el territorio.
En Zacatecas, por ejemplo, el cilindro de 30 kilogramos registró una baja, llegando a costar 613.50 pesos. En el estado de Puebla, el precio de un cilindro de 20 kilogramos varía entre 388 y 392.8 pesos, según la región específica dentro de la entidad. Paralelamente a la publicación de tarifas, surgió una controversia sobre el abasto del combustible. La Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas) advirtió sobre posibles racionamientos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, argumentando que los precios máximos no cubren los costos de distribución. Sin embargo, Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintió esta versión, asegurando que el suministro está garantizado, que sus terminales operan con normalidad y que cuentan con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de hogares e industrias.








