menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Sorpresa en el Masters 1000 de Shanghái

El Masters 1000 de Shanghái fue el escenario de una de las mayores sorpresas del tenis, donde el monegasco Valentin Vacherot, número 204 del mundo, eliminó al legendario Novak Djokovic para avanzar a una final sin precedentes.
News ImageNews ImageNews Image

Valentin Vacherot, tenista monegasco clasificado en el puesto 204 del ranking ATP, protagonizó una hazaña histórica al derrotar en semifinales del Masters 1000 de Shanghái a Novak Djokovic, cuatro veces campeón del torneo, por parciales de 6-3 y 6-4. Vacherot, quien ingresó al torneo como reserva en la fase previa y nunca había disputado el cuadro principal de un Masters 1000 en pista dura, se convirtió en el finalista con el ranking más bajo en la historia de esta categoría de torneos. El encuentro tuvo una duración de una hora y 41 minutos.

La derrota de Djokovic estuvo marcada por problemas físicos que lo afectaron durante toda la semana. El jugador serbio, ganador de 24 títulos de 'Grand Slam', sufrió molestias en la cadera y la pierna, además de un malestar general provocado por el calor y la alta humedad de la ciudad china. Durante el partido, específicamente en el séptimo juego del primer set, Djokovic tuvo que solicitar la atención del fisioterapeuta. A pesar de sus esfuerzos, un quiebre en el noveno juego del segundo set, que se extendió por nueve minutos, resultó definitivo. La historia en Shanghái también tuvo un componente familiar, ya que el primo de Vacherot, el francés Arthur Rinderknech, también alcanzó las semifinales por primera vez en su carrera tras vencer al canadiense Félix Auger-Aliassime. La familia de ambos tenistas vivió con gran emoción el "pequeño sueño" de verlos llegar a estas instancias.

Tras su victoria, Vacherot le pidió a Djokovic que no se retirara y continuara con su brillante carrera. Con este resultado, Vacherot aseguró su pase al partido por el título, donde esperará al ganador de la otra semifinal, que enfrentará a su primo Arthur Rinderknech contra el tenista ruso Daniil Medvedev, quien avanzó a esta fase tras derrotar al australiano Alex de Minaur.

Artículos

32
Ver más▼

Deportes

Ver más
News Image
Alexis Gutiérrez y su confesión más dura: revela por qué se rompió su sueño en Chivas

El mediocampista habló sin filtros sobre su salida del Rebaño y los motivos que lo llevaron a tomar un nuevo camino. Alexis Gutiérrez vivió en Chivas gran parte de su infancia futbolística, pero nunca logró debutar con el primer equipo. Hoy, consolidado en la élite y con el peso de vestir la playera del América, el mediocampista recordó sus años en el Rebaño y explicó los motivos por los que aquel sueño rojiblanco terminó rompiéndose antes de comenzar. “Yo estaba en Chivas, ahí hice toda mi formación desde la Sub-13”, contó Gutiérrez en diálogo con Ricardo Peláez. “Pasé por todas las categorías y en la Sub-20 ya había tenido los Mundiales Sub-17 y Sub-20. Diego Ramírez era mi entrenador. Sin debutar en Chivas, que te compre un club tan grande como lo es Cruz Azul me cayó de maravilla”, admitió. El mediocampista recordó además cómo fue dejar su casa siendo apenas un niño para perseguir el sueño rojiblanco. “Viví con la familia de Alejandro Organista seis años. Cuando llegué a Chivas tenía 13 años y me fui de mi casa. En Casa Club era a partir de los 15, así que el club hablaba con familias que podían recibir jugadores. Me recibieron como de prueba en una Copa Chivas y me quedé. Cumplí 18 y seguía viviendo con ellos”, relató. El punto de quiebre, según el propio Alexis, llegó cuando regresó a Tapatío. “Fui a Chivas y no recibí oportunidad. Me quedo en Tapatío y ahí cambia totalmente mi manera de pensar, porque veo la realidad otra vez. No por hacer menos a la Liga de Expansión, pero no era donde yo me veía. Yo quería estar en Primera División. Ese fue un momento muy importante en mi carrera porque fue un golpe de realidad”, aseguró. El agradecimiento de Alexis Gutiérrez con el Guadalajara A pesar de que su camino lo llevó luego a Cruz Azul y finalmente al América, el mediocampista no guarda rencor con el club que lo formó. “Agradecimiento total, porque ahí me dieron las bases, me dieron escuela, me dieron todo. Estoy muy agradecido con la formación que me dieron las Chivas”, cerró Gutiérrez, quien hoy escribe una historia completamente distinta, pero con las raíces bien claras.

Source LogoRebaño Pasión
News Image
Todos los partidos que se perderá Isaías Violante con el Club América tras su lesión ante Chivas

El América confirmó la baja de Isaías Violante por tres a cuatro semanas; el extremo volverá justo a tiempo para la Liguilla del Apertura 2025. El Club América ha tenido que enfrentar una verdadera pesadilla en el tema de las lesiones durante el Torneo Apertura 2025. A lo largo del semestre, el equipo dirigido por André Jardine ha sufrido múltiples bajas que han complicado su trabajo y su capacidad de mantener una alineación estable. La pausa por la Fecha FIFA parecía ser el momento ideal para recuperar jugadores y darle un respiro al plantel, pero lamentablemente el panorama se tornó negativo, pues el conjunto azulcrema perdió a otro futbolista importante durante el receso. El jugador afectado fue Isaías Violante, quien sufrió una lesión muscular durante el partido amistoso contra las Chivas Rayadas del Guadalajara, disputado en Estados Unidos. El extremo mexicano tuvo que abandonar el encuentro y, tras realizarse los estudios pertinentes, el cuerpo médico del Club América confirmó que se trató de una lesión en el bíceps femoral derecho, lo que encendió las alarmas en Coapa de cara al cierre del torneo regular. A través de un comunicado oficial, el Club América informó la gravedad del problema físico de Violante, detallando que su tiempo estimado de recuperación será de entre tres y cuatro semanas. Esta baja se suma a una lista ya extensa de lesionados que incluye a jugadores como Henry Martín, Jonathan dos Santos y Dagoberto Espinoza. Para André Jardine, esta situación representa un nuevo reto, especialmente considerando que el joven Violante había comenzado a ganar protagonismo y confianza en el ataque azulcrema. Comunicado del Club América sobre la lesión de Isaías Violante. (@ClubAmerica) Con este diagnóstico, Isaías Violante se perderá los próximos compromisos de la fase regular del Apertura 2025. No estará disponible para el Clásico Joven ante Cruz Azul, el partido en casa contra Puebla, la visita a Mazatlán, el duelo en el Estadio Ciudad de los Deportes frente a León y, muy probablemente, el encuentro ante Toluca en la última jornada del torneo. Su ausencia reducirá las variantes ofensivas del equipo en un momento clave, cuando América busca consolidarse en los primeros lugares de la tabla. ¿Cuándo volverá a jugar Isaías Violante con el Club América? La buena noticia para la afición azulcrema es que Isaías Violante regresará a las canchas a tiempo para la Liguilla del futbol mexicano, según el plan de recuperación establecido por el cuerpo técnico. Esto significa que el objetivo de André Jardine de contar con la plantilla más completa posible para la fase final del torneo sigue firme, un factor clave para las aspiraciones del Club América en su búsqueda por conseguir un nuevo título de liga y reafirmar su dominio en el futbol mexicano.

Source LogoÁguilas Monumental
categoryVer categoría completa