menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

En la recta final: El Tren "El Insurgente" se alista para su inauguración en 2026

El Tren Interurbano México-Toluca, "El Insurgente", ha entrado en su etapa conclusiva con la finalización de la obra civil, marcando el inicio de la instalación de sistemas electromecánicos y pruebas de seguridad de cara a su inauguración total, proyectada para principios de 2026.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el proyecto de 57.7 kilómetros que conectará Zinacantepec, en el Estado de México, con la estación Observatorio en la Ciudad de México, se encuentra en su última fase. Los trabajos actuales se centran en la instalación de cableado de media y baja tensión, así como en los sistemas de señalización y telecomunicaciones. Además, en las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga se llevan a cabo revisiones minuciosas del equipamiento y de la urbanización de los accesos para garantizar la seguridad y funcionalidad.

Una vez en operación, "El Insurgente" circulará sobre una doble vía electrificada a velocidades que oscilarán entre 90 y 160 kilómetros por hora, lo que permitirá realizar el recorrido completo en menos de 60 minutos.

El sistema contará con 20 trenes, cada uno con capacidad para 719 usuarios, con lo que se estima transportar a 140,000 pasajeros diariamente.

El trayecto contempla siete estaciones: dos terminales (Zinacantepec y Observatorio) y cinco intermedias (Toluca Centro, Metepec, Lerma, Santa Fe y Vasco de Quiroga).

Dentro de este tramo final destaca el Puente Atirantado, una estructura descrita como única en el mundo por su diseño en curva para uso ferroviario. Para su construcción se emplearon 6,000 toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas en tirantes. Esta obra de ingeniería permite librar una zona ecológica adyacente a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud, además de proteger un manantial subterráneo. Actualmente, el tren se encuentra en una fase de pruebas técnicas que evalúan sistemas de frenado automático, comunicación y protocolos de emergencia para cumplir con estándares internacionales de seguridad. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la apertura total está prevista para principios de 2026. Como parte del proyecto integral, en la terminal de Observatorio se construirá un Centro de Transferencia Modal (CETRAM) para conectar con la Línea 12 del Metro. De manera paralela, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la llegada de "trenes de repavimentación" para mejorar vialidades en municipios del oriente como La Paz, Texcoco e Ixtapaluca.

Artículos

14
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones