menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Bad Bunny en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl 2026

El artista puertorriqueño Bad Bunny hará historia al encabezar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, llevando los ritmos latinos y su cultura a uno de los escenarios más grandes del mundo.
News ImageNews ImageNews Image

La NFL, junto con Apple Music y Roc Nation, confirmaron oficialmente que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX. El evento se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California. El anuncio se realizó durante la transmisión de un partido de la NFL, generando gran expectativa a nivel mundial.

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante, se convertirá en el primer artista latino en encabezar el espectáculo en solitario.

En un comunicado, expresó la importancia de este momento: “Lo que siento va más allá de mí.

Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para que yo pudiera llegar y anotar un 'touchdown'... esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia.

Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.

Esta será su segunda aparición en el evento, tras una breve participación como invitado en 2020 junto a Shakira y Jennifer Lopez.

La producción del espectáculo estará a cargo de Roc Nation, la empresa de Jay-Z, junto al productor Jesse Collins y el director Hamish Hamilton.

Jay-Z destacó el impacto cultural de Bad Bunny, afirmando que “lo que ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es realmente inspirador”. El show de medio tiempo, patrocinado por Apple Music, es uno de los eventos televisivos más vistos globalmente; la actuación de Kendrick Lamar en 2025 alcanzó un récord de 133.5 millones de espectadores. La elección de Bad Bunny llega en un punto culminante de su carrera, tras una histórica residencia de conciertos en Puerto Rico, el éxito de su álbum “Debí Tirar Más Fotos” y numerosos galardones, incluyendo premios Grammy y Latin Grammy. La confirmación sorprendió a algunos, ya que el artista había manifestado su intención de no realizar presentaciones en Estados Unidos por la política migratoria; sin embargo, minutos antes del anuncio oficial, publicó que haría “una sola fecha” en el país.

Artículos

95
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa