menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Sentencia de Muerte a Sheikh Hasina: Bangladesh al Borde de una Crisis Política y Diplomática

Un tribunal en Bangladesh ha sentenciado a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes de lesa humanidad, una decisión que agudiza la tensión política en el país y genera un conflicto diplomático con India.
News ImageNews ImageNews Image

Un Tribunal Internacional de Crímenes en Daca, Bangladesh, sentenció a muerte en ausencia a la ex primera ministra Sheikh Hasina y a su exministro del Interior, Asaduzzaman Khan. Ambos fueron declarados culpables de crímenes de lesa humanidad por su papel en la violenta represión de un levantamiento estudiantil en julio y agosto de 2024, que culminó con el derrocamiento de su gobierno y su exilio en India. La represión, autorizada por Hasina, implicó el uso de fuerza letal, helicópteros y drones contra manifestantes civiles. Las cifras de víctimas varían: el gobierno interino reporta más de 800 muertos y 14,000 heridos, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eleva la cifra de fallecidos a aproximadamente 1,400 y los heridos a más de 25,000. En el mismo proceso, un exjefe de policía fue condenado a cinco años de prisión tras convertirse en testigo del Estado.

El juez Golam Mortuza Mozumder, al dictar la sentencia, afirmó que se reunieron todos los elementos de un crimen contra la humanidad. Desde su exilio en India, Sheikh Hasina, de 78 años, calificó el veredicto de "parcial y políticamente motivado", asegurando que el tribunal fue "amañado" por un gobierno interino sin mandato democrático. La exmandataria sostiene que actuó "de buena fe" para minimizar la pérdida de vidas y negó haber ordenado la muerte de manifestantes. Para poder apelar la sentencia, Hasina debe entregarse o ser arrestada en un plazo de 30 días. El fallo profundiza la inestabilidad en Bangladesh de cara a las elecciones parlamentarias previstas para principios de 2026. El gobierno interino, liderado por el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, celebró la decisión y prohibió la participación del partido de Hasina, la Liga Awami, en los comicios. La situación ha provocado reacciones encontradas en el país, con celebraciones por parte de familiares de las víctimas y protestas de los simpatizantes de la ex primera ministra, quienes convocaron a un paro nacional. El gobierno ha desplegado fuerzas de seguridad en todo el país ante reportes de ataques incendiarios y explosiones. En el plano internacional, Bangladesh ha solicitado formalmente a India la extradición de Hasina y Khan, pero Nueva Delhi ha respondido de manera escueta, limitándose a "tomar nota del veredicto". Esta falta de compromiso ha generado tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

Artículos

29
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones