menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Bloqueo en el Circuito Exterior Mexiquense por falta de agua en Chimalhuacán

La escasez de agua potable que afecta a varios barrios del municipio de Chimalhuacán desde hace meses ha provocado una severa crisis, llevando a los residentes a bloquear el Circuito Exterior Mexiquense como medida de protesta para exigir una solución definitiva.
News ImageNews ImageNews Image

Habitantes de varios barrios del municipio de Chimalhuacán bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense el jueves 16 de octubre para protestar por la falta de agua potable, que según afirman, no han tenido desde hace tres meses. La manifestación, que comenzó alrededor de las 14:00 horas a la altura del kilómetro 59+500, se extendió por más de siete horas, generando un importante caos vial en dirección a Puebla y dejando varados a cientos de vehículos, principalmente de carga. Los manifestantes, provenientes de comunidades como Transportistas, Tlatel Xochitenco, Tejedores y Santa Elena, exigieron la intervención urgente de las autoridades municipales para restablecer el servicio directamente en las tomas de sus hogares. Rechazaron la opción de recibir agua mediante camiones cisterna (pipas) y denunciaron que, cuando el suministro llega, el líquido tiene un olor extraño y no es apto para el consumo. Además, reportaron la venta irregular de agua contaminada y de mala calidad en la zona, lo que agrava la situación para las familias. En respuesta, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) informó que había concluido los trabajos de reparación y mantenimiento del Pozo Transportistas. El director del ODAPAS, Adrián Soto, y el de Gobierno Municipal, José Buendía, acudieron al lugar para dialogar con los inconformes. Aseguraron que el suministro se restablecería de manera paulatina y atribuyeron los problemas a equipos antiguos que requieren mantenimiento constante. Sin embargo, los vecinos rechazaron sus argumentos y se negaron a liberar la vía, advirtiendo que permanecerían en el lugar hasta obtener una solución definitiva a la crisis. Para los conductores afectados, se recomendaron rutas alternas como la Autopista Peñón–Texcoco y la Autopista México–Puebla.

Artículos

7