menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cambios y Novedades del Buen Fin 2025

La decimoquinta edición del Buen Fin llegará en 2025 con cambios significativos en sus fechas y duración, extendiéndose a cinco días para coincidir con el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana. Esta edición especial buscará no solo incentivar el consumo, sino también reforzar la identidad nacional.
News ImageNews ImageNews Image

La decimoquinta edición del Buen Fin en 2025 presentará cambios significativos, rompiendo con la tradición de iniciar en viernes. Este año, el evento se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose a cinco días para coincidir con el megapuente por el aniversario de la Revolución Mexicana. La modificación, anunciada por la Secretaría de Economía en conjunto con el sector privado, busca aprovechar los días de descanso para incentivar el consumo y facilitar las compras en todo el país. Además de su extensión, El Buen Fin 2025 tendrá un enfoque especial en la promoción de la marca “Hecho en México” para fortalecer la identidad nacional y el consumo de productos locales. La campaña contará con una amplia participación a nivel nacional, involucrando a los 32 estados de la República, coordinados con sus Secretarías de Desarrollo Económico y 38 oficinas de la Profeco. Se espera la integración de 119 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, que representan a más de 543 mil negocios, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas.

Para los consumidores, los organizadores prometen “más descuentos, más marcas y más promociones”.

Se esperan ofertas de hasta un 50%, pagos a meses sin intereses con bancos participantes, bonificaciones en monederos electrónicos, cupones digitales y envíos gratuitos.

Las autoridades recomiendan a los compradores planificar sus adquisiciones, comparar precios y verificar la autenticidad de las tiendas en línea para evitar fraudes. Esta nueva estructura de cinco días también beneficiará a los comercios, permitiéndoles distribuir mejor el flujo de compradores y gestionar sus inventarios y promociones de manera escalonada. Un objetivo adicional del adelanto es adaptar el evento mexicano al calendario internacional de descuentos, permitiendo que el comercio nacional compita con eventos como el Black Friday y el Cyber Monday.

Artículos

6

Economía

Ver más
News Image
Precio del dólar hoy martes 14 de octubre: Poco a poco despierta el billete verde

Precio del dólar hoy martes 14 de octubre: Poco a poco despierta el billete verde La divisa estadounidense se cotiza promedio en $18.09 pesos a la compra y $18.71 pesos a la venta gcatarino Mar, 14/10/2025 - 07:08 Este martes 14 de octubre de 2025, el dólar se cotiza al inicio de la jornada en $18.60 pesos, algunos centavos por encima de lo que fue su valor al cierre del día anterior en $18.47 pesos.Por otra parte, el billete verde mantiene un promedio nacional de $18.09 pesos a la compra y $18.71 pesos a la venta.El dólar se cotiza promedio en $18.60 pesos por unidad.¿Cuál es el precio del dólar en las ventanillas bancarias?Estos son los valores del dólar en las ventanillas de cambio de las principales instituciones bancarias del país:Banco AfirmeCompra: $17.60 pesosVenta: $19.10 pesosSantanderCompra: $17.30 pesosVenta: $19.00 pesosBBVA BancomerCompra: $17.62 pesosVenta: $18.75 pesosBanamexCompra: $17.57 pesosVenta: $18.57 pesosBanorteCompra: $17.65 pesosVenta: $18.75 pesosBanco AztecaCompra: $16.90 pesosVenta: $18.89 pesos. Contra Geovanni R. Catarino El dólar sigue cotizándose por debajo de los $19.00 pesos. Pixabay TE PUEDE INTERESAR Contra | 13/10/2025 Critican a chef mexicano por menospreciar esquites de la calle para promocionar los suyos de 230 pesos Contra | 13/10/2025 MTV se despide tras 44 años de revolucionar la música y la cultura pop Contra | 13/10/2025 Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT en su trabajo Clasificación Contra Finanzas Geovanni Rodríguez Catarino Te recomendamos Critican a chef mexicano por menospreciar esquites de la calle para promocionar los suyos de 230 pesos

Source LogoRécord
News Image
Más de 8 mil 700 millones de pesos genera el sector funerario en México

* Con más de 13 mil unidades económicas y 64 mil empleos, el gremio funerario avanza hacia la digitalización y la profesionalización para fortalecer su contribución al país           * Durante el Segundo Congreso de Directores de Funerarias 2025, la ANDF y J. García López destacaron el papel del sector funerario en la economía mexicana y […] La entrada Más de 8 mil 700 millones de pesos genera el sector funerario en México se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
categoryVer categoría completa