Guía para El Buen Fin 2025: Fechas, ofertas y herramientas para el consumidor



El evento de descuentos conocido como El Buen Fin celebrará su edición 2025 principalmente del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de reactivar la economía del país. Durante estos días, miles de establecimientos ofrecerán promociones en una amplia gama de productos y servicios.
Se recomienda a los consumidores planificar sus compras, comparar precios y verificar las condiciones de venta para evitar gastos innecesarios y posibles fraudes.
La cadena de autoservicio Soriana participará en el evento del 14 al 17 de noviembre, con descuentos exclusivos tanto en tiendas físicas como en línea. Entre los productos con ofertas se encontrarán pantallas, laptops, consolas, electrodomésticos como refrigeradores y estufas, así como juguetes, ropa y despensa de marcas como Samsung, Apple y LG. La tienda aceptará diversas formas de pago, incluyendo contado, meses con y sin intereses con tarjetas participantes, y plataformas digitales como Kueski Pay. Los beneficiarios de programas sociales que cuenten con la Tarjeta del Bienestar podrán utilizarla en cualquier comercio del país que disponga de una terminal bancaria. Las compras realizadas con esta y otras tarjetas bancarias participarán automáticamente en un sorteo con premios de hasta 250,000 pesos, sin importar el monto de la compra.
Además, algunas instituciones financieras podrían ofrecer beneficios adicionales como puntos o bonificaciones.
Se aconseja a los usuarios proteger su NIP y no perder de vista su tarjeta al momento de pagar.
Para apoyar a los compradores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha habilitado el sitio web "Quién es Quién en los Precios". Esta herramienta permite a los usuarios comparar los costos de productos, principalmente de categorías como electrónica y electrodomésticos, entre diferentes establecimientos en su ciudad. En caso de irregularidades, Profeco pone a disposición los teléfonos 55 5568 8722 y 800 962 8000, así como el correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx para presentar quejas.


