menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ventas récord, ganancias a la baja: La paradoja de Tesla que inquieta a los inversionistas

A pesar de registrar ingresos y ventas récord en el tercer trimestre, Tesla no cumplió con las expectativas de ganancias de los analistas por cuarto trimestre consecutivo, lo que provocó una caída en sus acciones y generó preocupaciones sobre la rentabilidad futura de la compañía.
News ImageNews ImageNews Image

Tesla reportó ingresos récord de 28,100 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 12% respecto al año anterior, superando las previsiones de Wall Street. Este impulso en las ventas se debió en gran medida a que los consumidores en Estados Unidos se apresuraron a comprar vehículos eléctricos para aprovechar un crédito fiscal federal de 7,500 dólares antes de que expirara a finales de septiembre bajo una ley impulsada por el presidente Donald Trump. A pesar de este récord, las ganancias netas de la compañía cayeron un 37% a 1,370 millones de dólares, y las ganancias por acción se ubicaron en 50 centavos, por debajo de las estimaciones de los analistas. Como resultado, las acciones de la empresa cayeron un 4.4% tras el anuncio. La disminución de la rentabilidad se atribuyó a varios factores. Los costos operativos aumentaron un 50%, en parte por el desarrollo de inteligencia artificial, y la compañía enfrentó más de 400 millones de dólares en aranceles sobre piezas de automóviles debido a las políticas comerciales de la administración Trump. Además, los ingresos por la venta de créditos regulatorios a otros fabricantes de automóviles disminuyeron un 44%. La compresión de los márgenes brutos, que se situaron en un 18%, también fue una preocupación clave para los analistas, exacerbada por la introducción de versiones "estándar" más baratas de sus modelos Y y 3 para estimular las ventas.

El desempeño de Tesla varió geográficamente.

Mientras que las ventas en Estados Unidos se dispararon por el incentivo fiscal, en Europa continuaron cayendo.

Esta baja se atribuye a la creciente competencia de fabricantes como Volkswagen y BYD, así como a una reacción negativa de los consumidores hacia la retórica política del CEO, Elon Musk. A pesar de los desafíos a corto plazo, la alta valoración de Tesla, de aproximadamente 1.47 billones de dólares, se sustenta en las expectativas de los inversionistas sobre su futuro en robótica, inteligencia artificial y tecnología de conducción autónoma. Aunque las acciones han subido casi un 9% en lo que va del año, su rendimiento sigue siendo uno de los más débiles entre las grandes empresas tecnológicas conocidas como las "7 magníficas".

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image
Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado

El Departamento de Agroindustria, adscrito a la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que 358 emprendedores, registraron sus proyectos al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado. Dicho Programa tiene como propósito apoyar económicamente en la adquisición maquinaria y equipo a productores del campo, para el […] La Nota Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Source LogoSegundo a Segundo
News Image
Evita fraudes en tus pagos sin contacto con estas medidas de seguridad de CONDUSEF

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señala que en la actualidad, las transacciones financieras buscan cada vez más agilizar los pagos y reducir la necesidad de contacto físico, especialmente en un entorno donde la rapidez y la seguridad son prioritarias. En este contexto, las tarjetas y dispositivos contactless, que permiten pagar simplemente acercando la tarjeta, un reloj inteligente o un teléfono móvil, se han popularizado por su comodidad y practicidad, aunque también presentan riesgos de fraude que los usuarios deben conocer.TE PUEDE INTERESAR: SAT 2025: 5 motivos por los que podrían congelar tu cuenta bancaria sin previo avisoQUÉ ES EL PAGO SIN CONTACTOEl pago contactless utiliza tecnología NFC (Near Field Communication), un sistema de comunicación de corto alcance que permite que la terminal de pago y la tarjeta o dispositivo intercambien información de manera inalámbrica. Gracias a esto, los usuarios ya no necesitan introducir físicamente su tarjeta ni digitar su NIP para transacciones de bajo monto, acelerando notablemente el proceso de pago.Entre las características de este método destacan:Diversidad de dispositivos: No solo tarjetas de débito y crédito están habilitadas para contactless. También teléfonos inteligentes con apps bancarias, carteras virtuales como Apple Pay y Google Pay, y relojes inteligentes o pulseras ofrecidos por algunas instituciones bancarias permiten realizar pagos sin contacto.Seguridad en transacciones mayores a 400 pesos: Se solicitará el NIP para verificar la identidad del tarjetahabiente.Reinicio de chip y NIP: Tras un número determinado de transacciones sin contacto, será necesario reiniciar el uso del chip y NIP; de no hacerlo, la tarjeta se desactivará automáticamente, una medida pensada para proteger la seguridad del usuario.Aplicaciones extendidas: Esta tecnología también se aplica en tarjetas de Movilidad Integrada para el Metro y Metrobús, así como en pulseras de pago en conciertos y eventos masivos, donde permite a los asistentes comprar sin efectivo.TIPOS DE FRAUDE ASOCIADOS LA PAGO SIN CONTACTOAunque la tecnología es segura y cuenta con múltiples mecanismos de protección, existen métodos que delincuentes utilizan para capturar información y realizar transacciones no autorizadas:1. Skimming: Se emplean dispositivos llamados skimmers, colocados sobre lectores de tarjetas en TPV o cajeros automáticos, que capturan la información de la tarjeta.2. Cajas negras: Dispositivos portátiles que simulan ser lectores legítimos, conectados a un TPV para copiar los datos de la tarjeta durante el pago.3. Fraudes por proximidad (RFID): Consiste en robar información de tarjetas sin contacto a corta distancia, incluso si se encuentran guardadas en carteras o bolsos, un método ampliamente reportado en redes sociales.CONDUSEF EMITE CONSEJOS PARA PROTEGER TUS TRANSACCIONESLa CONDUSEF recomienda tomar precauciones para minimizar el riesgo de fraude con pagos sin contacto. Entre las acciones más efectivas se encuentran:1. Desactivar tarjetas cuando no se usan: Esto se puede realizar directamente desde la app bancaria, activándolas solo cuando se requiera.2. Establecer límites diarios de transacción: Programar montos máximos para pagos diarios desde la aplicación del banco añade una capa adicional de control.3. Usar billeteras con bloqueo RFID: Estas protegen contra lecturas no autorizadas de tarjetas contactless.4. Solicitar a tu banco la desactivación del contactless: Si el usuario considera que la funcionalidad no es necesaria, puede pedir que se retire de la tarjeta.5, Ingresar siempre el NIP: Aunque no siempre sea obligatorio, usar el NIP incrementa significativamente la seguridad de cada transacción.El pago sin contacto representa un avance tecnológico que facilita la vida cotidiana, especialmente en situaciones de gran afluencia de personas o en compras rápidas, pero exige prudencia y conocimiento de los riesgos asociados para mantener la seguridad financiera del usuario. Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de tu tarjeta o dispositivo y su compatibilidad con esta herramienta, consulta a tu banco.

Source LogoVanguardia
categoryVer categoría completa