
Casos de maltrato animal exponen fallas institucionales en México



La difusión de un video que muestra a trabajadores del ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila, arrojando cuerpos de perros y gatos en el relleno sanitario, provocó una fuerte condena social y la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado por posible maltrato y crueldad animal. El alcalde Jacobo Rodríguez calificó el hecho como reprobable, ordenó una investigación interna y sugirió que podría tratarse de un sabotaje a su administración. Además, anunció una inversión de entre 2 y 3 millones de pesos para un crematorio de animales. Por su parte, el coordinador de Bienestar y Rescate, Alfonso Orta González, ofreció una disculpa pública, argumentando que, aunque el incinerador municipal está fuera de servicio, la forma en que actuaron los empleados fue inapropiada. Organizaciones como “Protecani a Favor de la Vida” y “Amor Canino Piedras Negras A.C.” denunciaron que la acción viola el reglamento municipal, que prohíbe arrojar cadáveres en la vía pública y exige su cremación o disposición final adecuada. Activistas y expertos señalaron que esta práctica también representa un grave riesgo sanitario y ambiental, contraviniendo la normativa federal.
La polémica se intensificó al recordarse que el titular de Bienestar Animal había pedido previamente a la ciudadanía no alimentar a los perros callejeros. El Partido Acción Nacional (PAN) también condenó los hechos, señalando la violación de leyes estatales y municipales.
Este incidente se enmarca en un contexto más amplio de maltrato animal en el país. En Cholul, Yucatán, se reportó el envenenamiento masivo de al menos 12 perros, el tercer caso similar en seis meses, lo que motivó la convocatoria a una marcha pacífica y una investigación de la fiscalía local. En Sonora, las autoridades rescataron a 30 perros de un centro de adiestramiento en Hermosillo y a otros 11 caninos y diversos animales de granja en Guaymas que se encontraban en condiciones de abandono y desnutrición.
Como respuesta a esta problemática, han surgido diversas iniciativas ciudadanas y legislativas.
En Nuevo León, la diputada Marisol González presentó una propuesta de ley para profesionalizar la operación de los Centros de Bienestar Animal y evitar la opacidad, inspirada en un caso de abandono institucional en Santa Catarina. Mientras tanto, en Salamanca, Guanajuato, organizaciones animalistas preparan un altar para mascotas fallecidas por maltrato, con el objetivo de visibilizar el problema y exigir justicia.
Artículos
11









