Retos de México: Entre la Crítica a la Impunidad y las Tensiones Sociales



A través de una serie de columnas de opinión, el autor Armando Fuentes Aguirre, conocido como AFA, utiliza anécdotas y humor para culminar en una crítica severa a la impunidad en México. El texto principal contrasta la situación de un expresidente en Francia, quien fue encarcelado por cargos de corrupción, tráfico de influencias, financiamiento ilegal y asociación delictuosa, con la realidad mexicana, planteando la pregunta: "Y tú, México, ¿cuándo?". Adicionalmente, en la sección "Manganitas", se aborda el problema de la inseguridad que se extiende en el país, mencionando como ejemplo el asesinato de un líder de limoneros y calificando la situación como una "verdad muy amarga". Por otro lado, un conflicto social y económico se desarrolla en la Ciudad de México, donde la Fuerza Amplia de Transportistas, que agrupa a ocho mil concesionarios del Valle de México, amenaza con realizar marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación el próximo 29 de octubre. La demanda del gremio es un incremento de dos pesos a la tarifa del pasaje y la entrega de un bono para combustible, acuerdos que, según afirman, el gobierno capitalino no ha cumplido. El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que el diálogo permanece abierto con los secretarios de Finanzas y Movilidad, y se espera presentar una propuesta consensuada durante el mes de noviembre para evitar las movilizaciones. Esta situación en la capital contrasta con la del Estado de México, donde el pasado 15 de octubre ya entró en vigor un aumento de dos pesos, elevando la tarifa mínima de 12 a 14 pesos. El gobierno estatal justificó la medida argumentando que la tarifa no se ajustaba desde 2020, a pesar del alza en costos operativos. Sin embargo, este "tarifazo" ha generado el descontento de los usuarios, quienes se han manifestado en Toluca y otros municipios, argumentando que el incremento no se refleja en una mejora en la calidad del servicio ni en el estado de las unidades.
Artículos
5Política
Ver más
El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Soto Prieto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, informó que el Congreso del Estado inició formalmente los trabajos de análisis del Paquete Fiscal 2026, comenzando con una revisión detallada del impuesto predial y su impacto en los ingresos municipales. “Estamos a punto […]

Ciudad de México.- La diputada morenista Jessica Saiden afirmó que todas las mujeres en México son “batichicas2 y quisieran acompañar al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En entrevista, luego de que se peleó con la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, durante una conferencia de García Harfuch en San Lázaro, la presidenta de la Comisión […] La entrada Todas somos batichicas, dice diputada tras pelea por Harfuch se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Durante una conferencia de prensa del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, se señaló una presunta discusión entre dos legisladoras por decidir quién debería posar junto al secretario.Las diputadas en cuestión fueron identificadas como Gabriela Jiménez Godoy, que funge como vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena, y Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana.TE PUEDE INTERESAR: Alcaldesa de Apatzingán solicita narcocorrido en evento oficial pese a prohibición vigente¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ DURANTE LA PRESENTACIÓN DE HARFUCH EN LA JUCOPO?En pleno discurso de Omar García Harfuch, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aparentemente ordenó a Jiménez Godoy pararse junto al secretario de Seguridad. Sin embargo, en esa zona ya se encontraba Saiden Quiroz. En el video que se volvió viral en redes sociales y otras plataformas digitales se observa cómo la legisladora Gabriela solicita a Jessica hacerle un espacio, pero ella no se movió.Tras varios segundos de quedarse detrás, Jiménez regresó a su lugar original, junto a Monreal y le susurró lo ocurrido. La controversia creció gracias a las reacciones que se generaron en redes sociales, donde se refirió a un desacuerdo mayor.¿POR QUÉ MONREAL SOLICITÓ A LA DIPUTADA GABRIELA JIMÉNEZ CAMBIARSE DE LUGAR, JUNTO A HARFUCH?Inicialmente, internautas explicaron que la legisladora quería pararse junto a García Harfuch. Sin embargo, los actos se debieron a una situación más protocolaria. De acuerdo con lo que expuso Ricardo Monreal, se dio esta indicación para intentar mantener el orden y respeto a las normas que rigen el desarrollo de las comparecencias, que busca garantizar que la dinámica parlamentaria se desarrolle en un marco de institucionalidad y colaboración.“En ese momento, los integrantes éramos el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y yo, en mi calidad de vicecoordinadora, por lo que correspondía colocarnos uno a cada lado del secretario García Harfuch”, explicó posteriormente la diputada Jiménez Godoy en un comunicado.DIPUTADA ACLARA ‘DESACUERDO’ EN PLENA CONFERENCIA DE HARFUCHGabriela Jiménez destacó que no existe ninguna diferencia ni conflicto con su colega: “A la diputada Jessica Saiden yo la apoyo, entre las mujeres siempre debe prevalecer la colaboración; por eso en un acto de respecto y compañerismo no insistí, aunque a mí como Vicecoordinadora me correspondía estar ahí y como miembro de la Jucopo”.Agregó que “en Morena nos apoyamos porque somos compañeras de movimiento y compartimos el compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, junto a nuestra presidenta”.TE PUEDE INTERESAR: Al ritmo de Luis Miguel y la Sonora Dinamita, hermana de Layda Sansores rinde informe del DIF Campeche (videos)Como forma de comprobar que no existía conflicto alguno, Ricardo Monreal citó a ambas legisladoras para dialogar y tomarse una fotografía que fue, posteriormente, compartida en redes sociales.

Después de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llegará a un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán en el que se dará un apoyo de 950 pesos por tonelada, con un máximo de 200 toneladas por productor, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá apoyos adicionales para pequeños […] The post Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de 950 pesos por tonelada appeared first on Periódico El Orbe..
