
Derrame de hidrocarburo en Xicotepec, Puebla



Un derrame de hidrocarburo, ocurrido la noche del miércoles 8 de octubre, ha provocado una severa contingencia ambiental en el municipio de Xicotepec, Puebla, al contaminar el cauce del río San Marcos. Residentes de comunidades como Villa Ávila Camacho (La Ceiba), San Agustín Atlihuacán y la cabecera municipal reportaron un fuerte olor a combustible, lo que activó la movilización de las autoridades. El incidente fue causado por la ruptura y desplazamiento de un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). La situación se agravó por el colapso de un dique en la comunidad de Cuaxicala, en el vecino municipio de Huauchinango, que contenía una fuga previa y cuyos remanentes llegaron al río. En respuesta, personal de Seguridad Física de Pemex, Protección Civil estatal y municipal, y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron un operativo. Las acciones incluyeron el cierre de válvulas del ducto dañado, la instalación de barreras de contención y labores de saneamiento, logrando recuperar aproximadamente 100,000 litros de combustible.
Las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni fue necesario realizar evacuaciones.
Carlos Barragán Amador, presidente municipal de Xicotepec, contactó a Pemex para exigir una intervención urgente y expresar su preocupación por la recurrencia de estos eventos.
Este es el cuarto derrame que contamina el río San Marcos entre 2024 y 2025. Los habitantes de la región han manifestado su inquietud por la posible contaminación del agua que utilizan para el riego y consumo doméstico, y han solicitado una investigación para determinar el origen del derrame y sancionar a los responsables. Algunos vecinos advirtieron que la extracción ilegal de combustible podría ser una de las causas de los daños recurrentes a los ductos en la zona. El gobierno estatal aseguró que mantendrá el monitoreo en el área afectada hasta que concluyan las labores de limpieza y verificación ambiental.
Artículos
13











