menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Actividad y desarrollo del Taekwondo en México

El taekwondo en México demuestra su vitalidad a través de competencias nacionales y eventos formativos que impulsan a atletas de todas las edades. Desde logros infantiles hasta selectivos para justas olímpicas, la disciplina marcial vive un momento de gran actividad en diversas regiones del país.
News ImageNews ImageNews Image

El taekwondo mexicano se encuentra en un momento de gran actividad, con la organización de importantes torneos nacionales que servirán como plataforma para futuras competencias internacionales. La ciudad de Torreón, Coahuila, ha sido designada como el epicentro de estos eventos, albergando a mediados de octubre el Campeonato Nacional Juvenil de Combate, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Adicionalmente, se llevará a cabo el Campeonato Nacional Preselectivo Sub-21, con miras a la primera edición del Mundial de la especialidad en Nairobi, Kenia. El anuncio fue realizado por Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), junto a autoridades deportivas locales como Ramón Chufani, director del Instituto Municipal del Deporte de Torreón. Paralelamente, los atletas mexicanos demuestran su nivel en competencias de alto rendimiento como el 5º Festival Mexicano de Taekwondo 2025, celebrado en Tampico, Tamaulipas. En este certamen, el niño Carlos Eduardo Ávila Cota, originario de Tepoztlán, Morelos, obtuvo la medalla de bronce en la categoría infantil -39 kg, un logro que fue reconocido por el gobierno de su localidad por el esfuerzo y la inspiración que representa. Por su parte, la seleccionada veracruzana Yesenia Pacheco Condado alcanzó el quinto lugar en la categoría de menos 62 kilogramos, marcando un regreso exitoso a la competencia tras superar una lesión y enfrentando a rivales de alto ranking nacional. La base del deporte también se fortalece a través de eventos formativos que fomentan la disciplina y el desarrollo técnico. Un ejemplo de ello fue el examen de grado de las Escuelas de Tae Kwon Do Panamericano, supervisado por el sinodal Walter Abarca Cabrera.

Durante la evaluación, alumnos desde cintas blancas hasta marrones demostraron sus habilidades en formas, pateo, defensa personal, combate y rompimiento de tablas.

El evento destacó no solo el desempeño técnico de los participantes, sino también valores como la dedicación, el respeto y el trabajo en equipo entre atletas, entrenadores y padres de familia, reafirmando el papel del taekwondo en la formación integral de los jóvenes.

Artículos

8

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa