Justicia en el Caso Accendo: Sanción Millonaria e Inhabilitación para Exsecretaria de Finanzas de Puebla



La Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial de Puebla declaró a María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas durante el gobierno de Miguel Barbosa, como administrativamente responsable de desvío de recursos públicos y abuso de funciones. Como resultado, se le impuso una multa de 362 millones 997 mil 678 pesos y fue inhabilitada para ocupar cargos públicos por un periodo de 20 años. La sanción se deriva de la inversión irregular de 606 millones de pesos del erario público en Accendo Banco en 2021. La inversión, autorizada por Castro Corro y su subsecretario, se realizó entre junio y septiembre de ese año. Apenas unos meses después, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de operación del banco por falta de liquidez, lo que provocó la pérdida total de los fondos públicos invertidos. En abril de 2023, la propia exfuncionaria reconoció públicamente la imposibilidad de recuperar el dinero. La resolución judicial, emitida el 30 de septiembre por unanimidad de tres magistrados, establece que la multa económica equivale al 60 por ciento del daño patrimonial total causado al estado. El tribunal consideró que Castro Corro actuó de manera negligente al destinar fondos a una institución con riesgos financieros evidentes, incumpliendo su deber de salvaguardar el patrimonio estatal. Si bien fue encontrada "plenamente responsable" de desvío de recursos y abuso de funciones, no se le encontró responsable del delito de encubrimiento. El caso Accendo es considerado uno de los mayores escándalos financieros del sexenio anterior en Puebla.
A raíz del quebranto, se presentaron tres denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado.
Además, el actual gobernador instruyó reabrir la carpeta de investigación para esclarecer las responsabilidades.
Castro Corro también enfrenta investigaciones adicionales por el manejo de otros fondos y por omisiones en un litigio fiscal que generó un perjuicio millonario al estado.
Artículos
5Política
Ver más
La Comisión de Cultura y Cinematografía, que encabeza la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), aprobó por nueve votos a favor y dos en contra su opinión en sentido positivo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin propuestas de modificación, reducción ni ampliación para el Ramo 48 Cultura. La […]

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), avaló opinión positiva, con modificaciones, respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. El documento expone que los programas de educación inicial y comunitaria presentan recortes del 8 al 17 por […]

La presidenta CSP dijo que multas impuestas a Intercam, CI Banco y Vector por lavado fueron decisión solamente de ese Gobierno Por Natalia Vitela /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas fueron una […] La entrada Sanciones por lavado, decisión unilateral de EU, dice CSP se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.





